• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Transición al Insabi no afectará a los beneficiarios del Seguro Popular: Salud

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Secretaría de Salud informó que la transición al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que prevé la reforma a la Ley General de Salud, se realizará sin afectar los servicios médicos ni el abastecimiento de medicamentos que prestan las instituciones públicas y privadas, en la actualidad.

Por ejemplo, la atención médica de pacientes y beneficiarios del todavía denominado Seguro Popular no será interrumpida, debido a la reciente aprobación de la reforma a la Ley General de Salud, en la Cámara de Diputados.

“Además, la iniciativa de ley contempla la ampliación del espectro de padecimientos cubiertos hasta ahora”, señaló la dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Salud en un comunicado.

Reconoció que, aunque todavía falta que culmine el proceso legislativo, el Fideicomiso del Sistema de Protección Social en Salud y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos que pagaban los servicios de salud de las 32 entidades federativas y servicios privados, así como los gastos médicos de alta especialidad de 66 enfermedades de alto costo, se transformaron en un fideicomiso público denominado Fondo de Salud para Bienestar.

Con dicho fondo, añadió, habrá una atención universal a todos los padecimientos que generan gastos catastróficos, incluyendo todos los tipos de padecimientos oncológicos, así como análisis clínicos, medicamentos y demás insumos requeridos para los tratamientos, incluyendo el Metotrextato, “conforme a las disposiciones sanitarias del país, con lo cual se garantiza la calidad y efectividad del medicamento para brindar el mejor tratamiento”, agregó.

Aseveró que la normatividad, en proceso de aprobación por parte del Poder Legislativo, garantiza la continuidad de la atención de los padecimientos con expedientes clínicos.

JAM

Noticia anterior

¿Bromas de la 4T en medio de la tragedia nacional?

Siguiente noticia

Industria minera pide a AMLO “pactos de estabilidad fiscal” para dar certidumbre a inversionistas

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Industria minera pide a AMLO “pactos de estabilidad fiscal” para dar certidumbre a inversionistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.