• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminan en San Lázaro cobro de derechos por uso de agua; Ley de Ingresos regresa al Senado

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Cámara de Diputados aceptó dar marcha atrás al cobro de derechos por el uso de agua a agricultores, luego de que el Senado de la República les echó abajo esa medida.

El pasado martes 1, el diputado Carlos Javier Lamarque Cano, de Morena, presentó una reserva al dictamen de la Ley Federal de Derechos, en la que planteó un cobro que daría ingresos adicionales al gobierno federal por 585 millones de pesos, de acuerdo con una información de apro.

Sin embargo, una vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de dicho cobro, los senadores echaron abajo el dictamen que hoy que llegó como minuta a la Cámara de Diputados, donde finalmente la avalaron con 432 votos a favor y seis en contra.

Los diputados también aprobaron sin cambios la minuta sobre la Miscelánea Fiscal que mandó el Senado, con 298 votos a favor, 95 en contra y 44 abstenciones.

Sobre los autos chocolate, rechazaron los cambios que les impuso la Cámara alta e incluyeron nuevamente el artículo décimo quinto transitorio en la Ley de Ingresos, donde se da un plazo de ocho meses para regularizar o solucionar el problema de los vehículos usados e importados.

El pasado jueves 17, los diputados incluyeron en el proyecto de Ley de Ingresos enviado por el Ejecutivo federal el citado artículo transitorio, donde se establece un plazo de ocho meses para que el Congreso realice las adecuaciones legales sobre los vehículos mencionados.

Cuando la Ley de Ingresos pasó al Senado de la República, los legisladores eliminaron el transitorio. Sin embargo, hoy los diputados volvieron a incluirlo, aclarando que no se trata de una afectación a la industria automotriz, sino de enfrentar un problema que tiene años en el país. Y lo que también se busca es la aplicación de la ley aduanera.

Por los cambios realizados en San Lázaro, la Ley de Ingresos se remitirá otra vez al Senado y de ahí deberá enviarse al Ejecutivo federal, ya que el plazo para aprobar la citada ley vence el 31 de octubre. No obstante, la Cámara alta ha convocado a sesionar hasta la próxima semana.

jvg

Noticia anterior

“El Bronco”, dormido en sus laureles

Siguiente noticia

Dejaron a ‘Chapito’ en su casa

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Dejaron a 'Chapito' en su casa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.