• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Es entendible la visión del general Gaytán; fue subsecretario del Ejército con Calderón: AMLO

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El general Carlos Gaytán Ochoa tiene una visión distinta respecto de las decisiones del Ejecutivo, porque fue subsecretario del Ejército en el gobierno de Felipe Calderón, cuando se declaró la guerra contra el narcotráfico, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, y consideró comprensible que haya militares inconformes con la nueva estrategia de seguridad del gobierno.

“Es entendible porque este general fue, creo, subsecretario de la Defensa con Felipe Calderón, entonces, pues no puede estar de acuerdo con la nueva estrategia que se está aplicando por razones obvias, pero tiene todo su derecho a expresarse, a manifestarse”, indicó durante su conferencia en Palacio Nacional, según reportó apro.

De acuerdo con información difundida por el diario La Jornada, el general Gaytán dio un discurso el pasado martes 22, durante un desayuno en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y en presencia del titular de la dependencia, general Luis Cresencio Sandoval, afirmó que dentro del Ejército existen preocupaciones por la polarización del país y los soldados se sienten “ofendidos”.

López Obrador respondió que respeta el punto de vista del general, pero no la comparte. “Él tiene una visión de las cosas distinta a la que nosotros estamos llevando a la práctica, son estrategias distintas. Nada más para recordar: Calderón declaró la guerra, de eso hay constancia, y hubo los mayores índices de letalidad. ¿Qué significa esto? Que había más muertos que heridos y que detenidos en enfrentamientos. Y fue también cuando perdieron la vida más militares, y se puede probar. Y fue cuando inventaron lo de los daños colaterales. Entonces, esa política no se va a seguir aplicando”, subrayó.

A la pregunta de si existen riesgos para la estabilidad por la inconformidad de militares, el presidente minimizó la posibilidad de una fractura dentro del Ejército.

“Eso no existe, y no existe porque el Ejército mexicano es un ejército leal, es un ejército surgido después de un golpe de Estado, un ejército distinto a los ejércitos de otros países, es un ejército que tiene como comandante supremo al presidente de la República”.

Añadió: “No tengo la menor desconfianza del Ejército; al contrario, cuento con el apoyo, con la lealtad del Ejército, y sobre todo cuento con la lealtad que le tiene el Ejército mexicano al pueblo de México”.

jvg

Noticia anterior

Quinta subasta de bienes beneficiará a bandas musicales en Oaxaca

Siguiente noticia

Felipe Calderón pide proteger al militar que coordinó operativo contra Ovidio

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Felipe Calderón pide proteger al militar que coordinó operativo contra Ovidio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.