• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se legislará con responsabilidad en el tema de la mariguana Monreal

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, aseveró que la prórroga que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó al legislativo sobre el tema de la mariguana, es correcta jurídicamente y políticamente conveniente.

En entrevista con Notimex, el también coordinador de los senadores de Morena confió en que con la decisión del máximo tribunal del país se logrará un ritmo de más análisis y reflexión de esa ley de trascendencia histórica.

Subrayó que se legislará con responsabilidad y prudencia. “No vamos a precipitar un dictamen que deje insatisfechos a todos. Vamos a escuchar a todos los sectores y a plasmar sus sugerencias en la nueva normatividad jurídica”, dijo.

Desde su perspectiva, es suficiente el tiempo que otorga la Corte al Senado para que se pueda agotar el procedimiento legislativo respecto a la regulación integral de la cannabis, que vence el último día del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, del 1 de febrero al 30 de abril de 2020.

El senador panista Damián Zepeda Vidales, integrante de las comisiones de Gobernación, Justicia y Puntos Constitucionales, coincidió en que es bueno el tiempo que otorga la Corte al Legislativo pues, dijo, nunca es bueno debatir un tema tan delicado con prisa.

“Qué bueno que tengamos más tiempo, nunca es sano aprobar o debatir un tema tan delicado como es la regulación y legalización de drogas, en este caso de la mariguana”, externó a Notimex.

Aclaró que está contra la legalización de drogas, como muchos mexicanos han externado, aunque ya se tiene una realidad: que en la actualidad ya no es penado tener hasta cinco gramos para consumo personal.

Desde su punto de vista, que se legalice para fines lúdicos puede aumentar el riesgo para los jóvenes, además de que no es un tema urgente de legislar.

Señaló que en el primer artículo de la ley propuesta se indica que la intención es pacificar al país y bajar los índices delictivos, pero se preguntó cómo sería posible, porque el crimen organizado no sólo se dedica a vender mariguana, sino también cocaína, éxtasis y metanfetaminas, además de que hay secuestros, por lo que con la sola regularización “no se va a bajar la violencia”.

El sábado pasado la SCJN otorgó una prórroga al Senado para que se pueda agotar el procedimiento legislativo correspondiente a la regulación integral de la mariguana o cannabis. El documento está firmado por Rafael Coello, secretario general de acuerdos de la Corte.

La presidenta del Senado, Mónica Fernández, solicitó dicha prórroga y explicó que el máximo tribunal del país emitió una declaratoria de inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley General de Salud, que definió como violatorios de derechos fundamentales al libre desarrollo de la personalidad.

Esta fue la razón por la cual envío al Congreso de la Unión la solicitud para modificar o derogar dichas disposiciones, con un plazo establecido del 20 de febrero al 31 de octubre de 2019.

.

JAM

Noticia anterior

Diputados de Morena van por restricción de la condonación de impuestos

Siguiente noticia

Desde Palenque, AMLO hace balance positivo de su gobierno

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Desde Palenque, AMLO hace balance positivo de su gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

La Inteligencia artificial, nueva revolución en nuestras vidas: Miguel Ángel Cristiani González

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.