• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diputados de Morena van por restricción de la condonación de impuestos

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El dirigente de los diputados de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que esta semana el Poder Legislativo dará un paso más en la lucha contra la corrupción y el establecimiento de nuevas medidas de austeridad a fin de fortalecer el proyecto de la Cuarta Transformación.

En materia de combate a la corrupción, detalló que mañana se abordará la aprobación de la reforma constitucional para prohibir por cualquier vía el uso discrecional de la condonación de impuestos.

El legislador dijo que se trata de que no haya vacíos en la ley que puedan ser aprovechados por los grandes empresarios para que se les condone el pago de impuestos, como se presentó en administraciones anteriores.

Asimismo, según Notimex, refirió que esta reforma no interfiere en el tema de exenciones o estímulos fiscales orientados al crecimiento y desarrollo de estados y municipios.

Agregó que en el tema de condonación se va a regresar a la redacción que se aprobó en la Cámara de Diputados el 24 de septiembre, para evitar interpretaciones que abran la puerta a favores fiscales a los grandes empresarios desde el poder.

“Este tema es clave para lograr la separación del poder político del económico”, recalcó.

También, afirmó que la austeridad republicana continuará y ahora toca que los partidos políticos ‘se aprieten el cinturón’, ya que por años tuvieron un despilfarro de recursos, incluso en épocas no electorales.

“Los partidos se las arreglaban para poner una fórmula en la Constitución, que pase lo que pase cada año tienen más recursos, y ya francamente estamos en un exceso”, refirió.

Mario Delgado comentó que buscará el consenso con las demás fuerzas políticas para aprobar las iniciativas que hay para reducir el financiamiento a partidos.

Destacó que de aprobarse este tipo de reformas constitucionales habría un impacto positivo en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, incluso se podrían disponer de dos mil 500 millones de pesos más.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que aprobarán otra reforma para hacer realidad la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador: “que el pueblo ponga y el pueblo quite”.

Por eso respetarán el contenido de la minuta que envió el Senado en materia de revocación de mandato, para que por fin en el país haya un ejercicio real de democracia y que los ciudadanos decidan si después de un periodo de gobierno un Presidente de la República puede continuar en el cargo.

JAM

Noticia anterior

Senadora panista retirar derechos electorales a quienes no voten

Siguiente noticia

Se legislará con responsabilidad en el tema de la mariguana Monreal

RelacionadoNoticias

Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se legislará con responsabilidad en el tema de la mariguana Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.