• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senadora panista retirar derechos electorales a quienes no voten

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Con el fin de disminuir el abstencionismo en las elecciones, -que ha llegado a ser de 60 por ciento- la senadora Nadia Navarro Acevedo, presentó una iniciativa en la que propone infraccionar a quienes no emitan su voto sin causa justificada de por medio.

En comunicado, la legisladora dijo que la iniciativa busca establecer como infracción el no ejercicio del voto y la sanción sería la suspensión de los derechos electorales en términos del Artículo 38 de la Constitución federal y por ende el impedimiento para realizar trámites gubernamentales.

También propone que en el Padrón Electoral se incluya una tercera sección, en la cual se asienten los datos de los ciudadanos faltos al deber de votar, con lo cual se considera que esas medidas podrían auxiliar a evitar el abstencionismo.

La legisladora detalló que el Artículo 35 constitucional garantiza el derecho del ciudadano mexicano a “votar en las elecciones populares”, además, el 36 fracción III menciona que es una obligación de los ciudadanos “votar en las elecciones y en las consultas populares, en los términos que señale la ley”; es decir, en México sufragar es un derecho y una obligación, enfatizó.

Navarro Acevedo subrayó que en el país existe un gran abstencionismo, que comúnmente está ligado a una voluntad de rechazo del sistema político, de la convocatoria electoral o la no identificación con ninguno de los candidatos o los programas políticos en competencia.

La senadora panista explicó que existe un abstencionismo motivado por la “pereza, la ley del mínimo esfuerzo, unida a la falsa convicción de la escasa importancia del voto individual y la ignorancia de las consecuencias de la abstención”.

De igual manera se formula el escepticismo respecto de las elecciones como forma más importante de la democracia representativa, y disminuye la legitimidad de la decisión sometida a la consideración de los electores en un referéndum o plebiscito.

Finalmente, expuso que el abstencionismo daña a la democracia, por lo que considera necesario adoptar medidas para su disminución, sin contar el costo financiero que esta práctica representa para el Estado mexicano.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 128, 447.1 y 456.1 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación, y de Estudios Legislativos.

JAM

Noticia anterior

Día de muertos en el Senado

Siguiente noticia

Diputados de Morena van por restricción de la condonación de impuestos

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Diputados de Morena van por restricción de la condonación de impuestos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.