• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concluyó evento Derechos Humanos de las mujeres, acceso a la justicia a 25 años de la convención de Belém Do Pará

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Al participar en la mesa redonda Estándares internacionales para juzgar con perspectiva de género y combatir la violencia hacia las mujeres, en el marco del evento Derechos Humanos de las Mujeres.

Acceso a la Justicia a 25 años de la Convención de Belém do Pará, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que para todos los juzgadoras y juzgadores del país es obligatoria la aplicación de las jurisprudencias del Alto Tribunal Constitucional en materia de género.

La Ministra Piña Hernández señaló que: “A partir de que todos los juzgadores y juzgadoras somos jueces constitucionales, tenemos el deber de aplicar aquellas Convenciones internacionales en materia de género, como la Convención de Belém do Pará, porque de ello depende nuestro cambio cultural. Si la mujer sabe que hay justicia y que se toman en cuenta sus condiciones personales, lo que tenemos que hacer es sentirnos iguales y de eso depende de los juzgadores y, principalmente, de los defensores”.

Informó que la Dirección General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la SCJN, lleva a cabo una importante actualización del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, a través de entrevistas y encuestas, con juzgadores, académicos y de la sociedad civil, para conocer si éste protocolo ha servido y es una herramienta eficaz.

En la mesa redonda, la Ministra Piña Hernández moderó a los ponentes de la SCJN  Roberto Niembro Ortega, Director de Relaciones Interinstitucionales; Arturo Bárcena Zubieta, Director General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos y José Francisco Calderón Gambia, Secretario de Estudio y Cuenta, así como a Rosa María Álvarez González del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quienes reflexionaron como se encuentra actualmente el Alto Tribunal Constitucional frente a los estándares internacionales en materia de violencia de género, como la Convención de Belém do Pará y analizaron sentencias como la de los casos del Campo Algodonero y Radilla.

JAM

Noticia anterior

Crecieron las participaciones a estados y municipios

Siguiente noticia

Obtiene Cámara de Diputados el 100 por ciento del cumplimiento de obligaciones de transparencia, reconoce INAI

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Obtiene Cámara de Diputados el 100 por ciento del cumplimiento de obligaciones de transparencia, reconoce INAI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan los narcos

Ricos, cínicos y con fuero

Bien identificados, once narcopolíticos

Trump con el pie en la yugular

Pobreza como factor político

Beatriz se va a España, pese a que obligó a AMLO a exigirle disculpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.