• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los negocios de los hermanos de Ochoa Reza y Lozoya Austin: La rama mezcalera del PRI

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
100
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La adjudicación directa irregular de la concesión de un restaurante en la Casa México en España, una oficina en Madrid que depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expone una cadena de favores, irregularidades y negocios que favorecen al grupo de militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) más cercanos a Enrique Peña Nieto.

El presidente del patronato de la Casa México en España es el empresario Valentín Diez Morodo, socio de Grupo Modelo, expresidente y miembro destacado del Consejo Mexicano de Negocios  y vicepresidente del consejo de administración de la compañía Kimberly-Clark del magnate Claudio X. González Laporte. La directora es Ximena Caraza, mano derecha de Diez Morodo y cuñada de Claudio X. González Guajardo, hijo de González Laporte, según reportó Revista Proceso el 30 de abril de 2017.

A cargo de la dirección de promoción cultural del mismo recinto se eligió a Susana Pliego Quijano, quién, a pocos días de tomar el cargo, fue denunciada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) por fomentar, como trabajadora de gobierno y cercana al excanciller Luis Videgaray Caso, el voto a favor del priista José Antonio Meade Kuribreña, contrincante de AMLO en las elecciones pasadas.

La fotografía completa se descubre gracias a una filtración que recibió PODER vía Méxicoleaks. Se trata de un informe que denuncia, entre otras cosas, cómo el hermano del expresidente del PRI, Enrique Ochoa Reza, logró tener su restaurante de lujo, en la calle Alberto Aguilera número 20, en pleno centro de Madrid.

El viaje del PRI a cerrar tratos

En uno de los últimos viajes internacionales que realizó Luis Videgaray como Secretario de Relaciones Exteriores, recibió de las manos de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid en aquel momento, las llaves de un edificio en donación que pretendía promover la cultura mexicana en Europa. La adjudicación directa del restaurante del espacio terminó por revelar la existencia de por lo menos 42 marcas y restaurantes de los hermanos de Emilio Lozoya Austin, extitular de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Enrique Ochoa Reza, expresidente del partido tricolor.

Roberta Lajous, embajadora de México en España y tía del actual secretario de movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, fue una de las invitadas a la fiesta de inauguración del nuevo apéndice de la oficina consular. A raíz de esa celebración hubo quejas por duplicidad de funciones.

Lajous es también conocida y señalada por encubrir el “Caso Moreira”, el del mandatario de Coahuila (también del PRI) imputado en España por blanqueo de capitales y malversación de fondos. De la misma manera que con Moreira, Lajous se rehusó a dar declaraciones con la contratación de la trabajadora encargada del área cultural de Casa México que previamente a asumir cargo se tomó una fotografía con su voto en mano, e incitó a la ciudadanía a favorecer a José Antonio Meade Kuribreña, rival priista del actual presidente Andrés Manuel López Obrador. Lajous objetó que “el tema no era de su competencia”.

En este búnker priista de empresarios y trabajadores de gobierno, cerraron el trato de dicho recinto entregando discrecionalmente la concesión del restaurante a Puntarena, de Pedro Pablo Ochoa Reza, hermano del que fue presidente del PRI, sin ningún tipo de concurso pese a que la Ley claramente estipula que la adjudicación directa tanto en contratos como en concesiones, se debe realizar únicamente cuando no exista competencia en el mercado o se trate de material o servicios altamente especializados. Claramente, un restaurante no cumple con dichos requisitos.

Restaurantes, hermanos y bonanzas

Uno de los principales socios de Pedro Pablo Ochoa Reza es Juan Jesús Lozoya Austin, hermano de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto y actualmente prófugo de la justicia mexicana por el caso Odebrecht. La alianza entre Ochoa y Lozoya se visibilizó con la constitución de la marca Mezcales de Leyenda; ambos declaran en diferentes entrevistas e informes de sus negocios que invirtieron en el giro restaurantero y las bebidas alcohólicas desde 2005.

Actualmente, Pedro Ochoa posee 15 marcas; mientras que Jesús Lozoya se hizo de 27. Todas ellas fueron creadas oficialmente entre 2005 y 2018. Pero su actividad va más allá de la meramente empresarial, también lograron incidir en procesos de legislación en normas regulatorias.

La Norma Oficial Mexicana NOM-070-SCFI-2016 es la regla encargada de regular dicha denominación y fue publicada en febrero de 2017. En su elaboración, según el Diario Oficial de la Federación (DOF), las autoridades estipularon como actor competente al Comité Consultivo Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía (CCONNSE) y determinaron los estados acreditados o validados para producir mezcal.

En aquel momento Enrique Ochoa era presidente del PRI y todos los estados donde opera Mezcales de Leyenda, propiedad de Pedro Pablo Ochoa y Juan Jesús Lozoya, fueron seleccionados. La trama no termina aquí. El CCONNSE, la agrupación regulatoria federal, tiene entre sus consejeros al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (CRM), cuyo secretario es Jesús Lozoya, y a Pemex. La norma se aprobó en febrero de 2017 y Emilio Lozoya dejó la presidencia de Pemex el 8 de febrero de 2016.

jvg

Noticia anterior

Fallo sobre Ley Bonilla definirá de qué está hecha la Corte: Benito Nacif

Siguiente noticia

“Cobardía inadmisible” exponer a mi hijo; no lo utilice para esconder su fracaso: Calderón y Zavala a AMLO

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

“Cobardía inadmisible” exponer a mi hijo; no lo utilice para esconder su fracaso: Calderón y Zavala a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

Calderón, EPN y AMLO espiaron con Pegasus

Morena existe gracias a la extorsión

No nos merecemos nada

Índice Flamígero.- Para seguridad, “leyes patito”

Ex presidentes hunden a México en pantanosa corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.