• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Astudillo admite retención de soldados que destruyeron campos de amapola en sierra guerrerense

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó que un grupo de campesinos amapoleros mantienen retenidos desde hace tres días a soldados en la sierra de la entidad y advirtió que la exigencia para que cese la destrucción de plantíos del opiáceo no se puede negociar.

“No hay negociación para algunos temas que se están planteando, sí hay una gran determinación para apoyarlos en temas que sí se les pueda apoyar, se está trabajando para terminar con el problema”, expresó el mandatario, de acuerdo con información de apro.

El pasado lunes 4, decenas de amapoleros encabezados por comisarios de diferentes comunidades del municipio de Heliodoro Castillo irrumpieron en un campamento militar ubicado en el poblado de Las Margaritas en protesta por la destrucción de plantíos de amapola en la zona del Filo Mayor de la Sierra Madre del Sur.

Desde esa fecha, los soldados permanecen retenidos en la Sierra y los campesinos amapoleros advirtieron que no los van a liberar hasta que el gobierno federal y estatal envíen programas sociales para revertir los efectos de la narcoviolencia y garantizar medidas básicas de desarrollo.

Incluso, el alcalde priista del municipio de Leonardo Bravo Ismael Cástulo Guzmán también se sumó a la petición para que el Ejército frene la política de erradicación de plantíos de enervantes en la misma zona, argumentando que los campesinos no tienen alternativas para sobrevivir y dependen de los acaparadores para tener ingresos económicos ante la falta de apoyo institucional.

Al respecto, Astudillo respondió que “no se puede negociar la destrucción de amapola” y anunció que están analizando apoyar a los campesinos amapoleros en las demandas sociales, sin especificar.

En tanto, los soldados siguen retenidos en la sierra de la entidad.

jvg

Noticia anterior

Crítica a la CNDH: víctimas indefensas por una deficiente actuación

Siguiente noticia

López Obrador ofrece a empresarios de radio y TV reducir tiempos oficiales

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

López Obrador ofrece a empresarios de radio y TV reducir tiempos oficiales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.