• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segob presenta plataforma digital para el reporte de personas desaparecidas

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer una nueva plataforma para registrar a las personas desaparecidas, incluso de manera anónima, sin la necesidad de presentar una denuncia ante autoridades, que podrá ser alimentada con información por los propios familiares de las víctimas por internet.

Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), fue la encargada de dar la explicación de la operación del nuevo mecanismo de registro, estuvo acompañada de Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob y Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informó apro.

En el preludio de la presentación, Sánchez Cordero sostuvo que la plataforma “humaniza la búsqueda, porque va a agilizar a las familias esta ardua labor que han emprendido”.

A través de la nueva plataforma en línea “cualquier autoridad o familiar desde la privacidad de su casa podrá reportar a un familiar desaparecido o no localizado”, explicó Sánchez Cordero al destacar que la plataforma es la única en el mundo.

Alejandro Encinas consideró que con la plataforma se da respuesta a una de las recomendaciones relacionada con la desaparición de personas que hizo el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que este jueves dio a conocer las “Observaciones finales sobre el sexto informe periódico de México”.

Al respecto, de acuerdo al documento publicado este jueves, el Comité resaltó que “pese a la información proporcionada por el Estado parte sobre la finalización de un nuevo sistema de registro respecto a personas desaparecidas, al Comité le preocupa la lentitud en la adopción de este y otros registros e instrumentos previstos en la Ley General en la materia”.

El subsecretario consideró que la plataforma “es un replanteamiento total de cómo llevar a cabo no sólo el registro, sino el tratamiento y la búsqueda de las personas desaparecidas”, y que el Registro de Personas Desaparecidas no sólo quede en manos de autoridades, que a nivel local, persisten deficiencias.

Encinas puntualizó que una vez que se depuren los datos, es muy probable que “la cifra sea mucho mayor a los 40 mil que se tienen oficialmente registrados, pero los números son lo de menos, lo importante es buscar y localizar a las personas desaparecidas”.

En entrevista con apro, la titular de la CNB, Karla Quintana explicó que el sistema permite que tanto particulares como autoridades ingresen los registros para que se activen las distintas instancias del Sistema Nacional de Búsqueda en el país y “de inmediato” se realicen las búsquedas.

Explicó que la CNB será la única facultada para conocer los reportes de todas las fuentes, tanto de particulares como de autoridades, “lo que nos permitirá analizar modus operandi en las distintas regiones del país, y eventualmente identificar quiénes desaparecen personas”, en tanto que el “candado” para evitar duplicidad de registros es el CURP.

jvg

Noticia anterior

“Llamado urgente” del Episcopado a AMLO para esclarecer caso LeBarón

Siguiente noticia

Monreal confirma 116 votos en elección de Rosario Piedra; se acredita el fraude: PAN

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Monreal confirma 116 votos en elección de Rosario Piedra; se acredita el fraude: PAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.