• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acepta Senado ayuda en inteligencia de EU

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- En una carta enviada a congresistas estadounidenses, el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena, comunicó la aceptación de la Cámara alta a que la Casa Blanca colabore con México en inteligencia e investigación para paliar la violencia.

“Quienes conformamos la Cámara de Senadores aceptamos de buena fe el ofrecimiento de asistencia por parte del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump“, indicó.

“Siempre y cuando ésta se limite a servicios de inteligencia e investigación. Reiteramos nuestra disposición respetuosa a la cooperación y la colaboración que se realice de manera respetuosa y acordada, y sin vulnerar nuestra soberanía”.

Monreal envió la carta a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, y a Mitch MCcconnel, líder de la mayoría en el Senado.

El morenista abrió la misiva con el asesinato de nueve miembros de la familia LeBarón.

“Familia binacional con fuertes lazos tanto en México como en la Unión Americana, masacrados por miembros del crimen organizado en territorio nacional”, escribió.

“El Gobierno de México, en todos sus niveles y poderes, reconoce que el estado actual de inseguridad que azota el País es alarmante”.

El senador también reprobó los señalamientos de algunos congresistas republicanos “que no contribuyen a la mejora del diálogo bilateral ni al reforzamiento de la seguridad nacional o fronteriza”.

A juicio de Monreal, las alusiones “a la injerencia militar de terceros en México evidencia una falta de compromiso con soluciones reales y no están a la altura de representantes electos, menos aún de aquellos que provienen de estados distantes a la frontera y a la realidad que se vive en ésta. En el contexto de duelo que viven ambos países, tales declaraciones resultan tóxicas para la buena vecindad. Nuestro País ofrece y exige respeto en torno a procesos internos”.

“Hablar de manera tan insensible de más violencia, así como emitir comentarios despectivos sobre un país vecino, hermano y aliado, es reprobable en todo momento, pero más aún cuando la realidad supera las ficciones de soluciones fáciles, como lo sería el uso de la fuerza bruta”.

Noticia anterior

Recuento de un probable fraude parlamentario

Siguiente noticia

Recuento de un probable fraude parlamentario

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Recuento de un probable fraude parlamentario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.