• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro vislumbra crisis si no hay reforma en Poder Judicial

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

*Sin legitimidad social, son débiles las sentencias antipopulares, señala

Redacción

NoticiasMX.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, consideró que si no existe una reforma al interior del Poder Judicial que garantice el acceso a una justicia expedita se corre el riesgo de padecer una crisis que ponga en entredicho su autonomía.

“Si los poderes judiciales no nos reformamos, si no reflexionamos sobre lo que nos falta por hacer, me temo que podemos enfrentar crisis que pongan en riesgo la autonomía y la independencia judicial“, dijo Zaldívar durante la XIV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ), en Querétaro.

El ministro afirmó que la única independencia en el Poder Judicial se dará en la medida en la que se tenga autoridad moral en tribunales a partir de su legitimidad social.

Aseveró que el país requiere mejores jueces para garantizar que el país sea más justo, equitativo e impartidores de justicia con una verdadera legitimidad.

“Si los jueces no tenemos legitimidad social, no tenemos sustento para poder dictar sentencias antipopulares o contra mayoritarias. Por ello, en el Poder Judicial de la Federación, con un espíritu autocrítico, estamos inmersos en una profunda autorreforma”, apuntó.

El también presidente del Consejo de la Judicatura Federal planteó ante jueces del país ejercer la autocrítica y ser más empáticos con las necesidades, y en su caso con el sufrimiento que experimentan los mexicanos día a día.

“Tenemos que ser autocríticos si es que queremos garantizar nuestra independencia, porque en un país como éste, en que las leyes se reforman con facilidad, las garantías institucionales no son suficientes.

“Pero aun cuando no estuviéramos en esta condición de inestabilidad legislativa lo cierto es que la única fuerza que tenemos los tribunales es la autoridad moral y esta autoridad moral parte o se fundamenta en una legitimidad social”, concluyó.

Noticia anterior

Recuento de un probable fraude parlamentario

Siguiente noticia

Opinión de piloto fue personal: Aeroméxico

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Opinión de piloto fue personal: Aeroméxico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.