• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sonora y Chihuahua, sin estrategia de seguridad, alerta Causa en Común

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La organización Causa en Común destacó que las víctimas de la familia LeBarón también son responsabilidad de los gobiernos de Sonora y Chihuahua, que han claudicado en su obligación de proveer de seguridad a los habitantes de sus entidades, dejando en manos de la administración federal la seguridad.

En un análisis de la situación que se vive en el país en materia de inseguridad, violencia e impunidad, la agrupación destacó que hay una ausencia de estrategia de seguridad de los gobiernos estatales.

De acuerdo con la información de Notimex, expuso que durante los primeros nueve meses, se han registrado mil 965 víctimas de homicidio doloso en Chihuahua, siendo la tercera entidad con la tasa más alta, con 69 por cada 100 mil habitantes.

En Sonora, se han cometido durante el mismo periodo 948 asesinatos, para arrojar una tasa de 43 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa nacional se encuentra en 28.

La organización que encabeza María Elena Morera, argumentó que a nivel nacional, Chihuahua es la tercera entidad con mayor número de policías asesinados, y Sonora es la sexta. En lo que va del año han asesinado, al menos, a 26 y 21 elementos, respectivamente.

En materia de desarrollo policial, ninguno de los estados cumple con los mínimos requisitos estipulados en ley. A pesar del riesgo que conlleva la función policial, ninguno cuenta con un régimen complementario de seguridad social que les brinde la protección necesaria.

De acuerdo con una encuesta realizada por Causa en Común este año, en Chihuahua, 92 por ciento de los policías refirieron que han tenido que comprar sus botas; 93 por ciento su uniforme; 73 por ciento los cartuchos y 67 por ciento las reparaciones de su patrulla.

En Sonora, el panorama es igual: 91 por refirieron que pagaron por sus uniformes; 88 por ciento por sus botas; 56 por ciento por sus cartuchos, mientras que 41 por ciento por reparaciones de patrulla.

“De nueva cuenta, hacemos un respetuoso llamado a las autoridades federales y estatales para que asuman plenamente su responsabilidad de construir verdaderas instituciones de seguridad y procuración de justicia, y de enfrentar a los criminales”, concluyó.

Noticia anterior

Llaman a periodistas a defender autonomía del INE e Inai

Siguiente noticia

Celebra AMLO decisión de Evo Morales para convocar a elecciones

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Celebra AMLO decisión de Evo Morales para convocar a elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.