• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mañana entra en vigor protocolo para bloqueos viales en CDMX

Redacción Por Redacción
11 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas modalidades como presencia de negociadores “de primer contacto” y policías sin armas letales. Podrán suspenderse las manifestaciones.

Redacción MX Político.- Hoy salió publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el protocolo de actuación de las autoridades para atender  manifestaciones y bloqueos viales; por lo que este martes 12 de noviembre entrará en vigor.

Destacan como novedades, las siguientes:

Se pretende privilegiar el diálogo, mediante negociaciones por medio de concertadores adscritos a la Secretaría General de Gobierno, que exhorterán a los protestantes a continuar con manifestaciones alternativas, pero si el bloqueo continúa o hay peligro inminente en la integridad de las personas, las manifestaciones cívicas se podrán disolver, con la intervención policial y atendiendo protocolos de derechos humanos, aunque después pueda  reactivarse la negociación; en este caso, si el bloqueo es de las consideradas vías primarias.

Además de los funcionarios de los llamados concertadores, como parte de ese cuerpo de funcionarios de “primer contacto”, se prevé que participen  elementos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), quienes indistintamente recogerán peticiones de los manifestantes y serán el canal único para la negociación con las autoridades, por lo que el contacto y el diálogo con estos funcionarios durante la marcha será fundamental para la validación de trámites y demandas.

Cabe destacar que este nuevo protocolo irá de la mano con el Plan Operativo de Actuación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México para la Protección de Personas en el Contexto de Manifestaciones o Reuniones; ordenamiento que ya surte efectos.

Hace aproximadamente 18 días, una vez que la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció de la creación de este protocolo de actuación, una comisión de 10 defensores de los derechos humanos, entre ellos la titular de la Comisión de Derechos Humanos en la CDMX, se dio a la tarea de formularlo .

En este, ha quedado establecida y delimitada, la intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la cual se valorará y documentará, además de que los adscritos deberán de sujetarse en su actuación a ese mismo ordenamiento que entra en vigor, de acuerdo a sus capítulos quinto y octavo, que versan sobre el uso de la fuerza y  el derecho al libre tránsito, respectivamente.

De igual forma, se establece que los cuerpos policiales que intervengan deberán de usar uniforme y placa visible; pudiendo solamente portar armamento (de control corporal), aquellos elementos de protección aprobados en la normatividad respectiva, pero no  armas letales.

hch

Noticia anterior

El SAE obtiene 16.2 mdp en quinta subasta; serán destinados a bandas infantiles de Oaxaca

Siguiente noticia

Demandan excandidatos a CNDH anular elección

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Demandan excandidatos a CNDH anular elección


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.