• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Afirma Polevnsky dirigencia de 90 días más

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Yeidckol Polevnsky, secretaria general en funciones de presidenta de Morena, rechazó la interpretación de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, la cual dijo que su mandato podría prorrogarse legalmente solo cuatro días, del 20 al 24 de noviembre, cuando se celebre un Congreso Nacional morenista, y dijo que tiene al menos 90 días más.

“Lo que ellos dicen es que la actual dirigencia termina el día 20 de noviembre y que convocarían para el día 24 a elecciones”, indicó.

La dirigente consideró que esa es una interpretación errónea porque la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que anuló el proceso electoral en Morena dio un plazo de 90 días para convocar y organizar nuevas elecciones internas.

“Yo creo que no sabe lo que está diciendo (la comisión). Déjame decir, primero, la sala superior nos dio 90 días para reponer el proceso y mandata que sea el Comité Ejecutivo Nacional quien lo haga, entonces nosotros tenemos que hacer todo los que nos mandató la sala superior para cumplir con todos, es la última autoridad y es con lo que tengo que hacer”, señaló.

Comentó que la Comisión de Honestidad, luego de la reunión que realizó hace unos días con el Consejo Nacional, determinó que como el Estatuto dice que el 20 de noviembre tendrían que hacerse las asambleas, ese día todos terminarían con sus cargos dirigentes.

“Sí, así sería en una forma regular, pero eso se cambia con la resolución de la sala superior“, apuntó.

Rechazó que se pueda convocar a elecciones el 24 de noviembre porque el mandato es de 90 días de preparación y es necesario cumplir con tareas previas en el partido, como la afiliación y credencialización de militantes.

“Lo que ellos dicen es que la actual dirigencia termina el día 20 de noviembre y que convocarían para el día 24 a elecciones. ¿Pero cómo si el 20 terminan, cómo vas a elegir el 24?, ¿quién te lo autorizó si la sala superior nos está dando 90 días, y si es como ellos dicen pues el 20 terminamos todos, incluyéndolos a ellos?”, se preguntó.

Para la morenista, hay contradicciones en esos dichos y esas decisiones.

“Si los que saben son los de la sala superior y dieron 90 días para que se reponga y al que comprometen a hacerlo es al Comité Ejecutivo Nacional (y) tenemos que hacerlo“, contestó.

Entrevistada en las instalaciones de la Corte luego de asistir al informe de labores del presidente del TEPJF, Polevnsky aseguró que hasta el momento los trabajos para el congreso convocado para el 24 de noviembre siguen su marcha con normalidad, aunque no precisó, ante las nuevas condiciones de la anulación del proceso por el tribunal, cuál sería su alcance.

“Hasta este momento seguimos en marcha; vamos a ver si no hay algún cambio que hagan”, respondió.

La dirigente afirmó que una de las dificultades es no entender que Morena no puede ya seguir solo como movimiento, pues es un partido político con registro, que tiene que crear una estructura y debe de cumplir con requisitos establecidos en la Ley General de Partidos Políticos.

Intervención del TEPJF

Interrogada sobre su valoración en torno a la intervención del tribunal electoral en la vida interna de su partido, dijo que no agradarle del todo, pero la reconoció como una vía para enfrentar diferencias.

“¿Cómo me siento? Pues muy avergonzada, me duele en el alma, me siento apenada, me hubiera gustado que hiciéramos las cosas distinto, pero hay gente que trae costumbres y trae diferencias y cuesta trabajo apegarse y sobre todo entender que no somos solamente un movimiento, somos un partido y a la hora que tú te decides a convertir en partido te tienes que apegar a las leyes. Hay una ley de partidos electorales (sic), está la Constitución y tienes que cumplir con todo, porque tenemos responsabilidad jurídica”, contestó.

Polevnsky no fue clara ante las insistentes preguntas de si se postulará nuevamente como candidata a la dirigencia nacional de Morena en los comicios que se tendrán que convocar y reconoció que hay jaloneos internos intensos.

“En este momento yo creo que ese no es el tema, ni siquiera es importante. No para mí. Para mí ahorita lo importante, lo trascendente, es que hagamos la reafiliación primero que nada, y segundo, la credencialización y luego la modificación de estatutos, para que el Estatuto no sea el de un partido de oposición minoritario, sino de un partido en el poder, que tenga reglas muy claras que no permita todo lo que hemos vivido y hemos pasado, porque no se lo deseo ni a mí ni a nadie que pudiera ser presidente de partido. Y ser presidente del partido en esas condiciones, la verdad… para nadie”, expuso.

Noticia anterior

Suscribe IBD convenio con la AMECIP

Siguiente noticia

Divide a Senadores llegada de Evo

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Divide a Senadores llegada de Evo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.