• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONG exigen nueva terna para la CNDH

Redacción Por Redacción
13 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Los colectivos #CNDHAutónoma, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra exigieron una nueva terna para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tras considerar que la “reposición” de la tercera votación “no es suficiente” para solventar las irregularidades con las que se ha conducido el proceso y que ha resultado sumamente cuestionado.

Las organizaciones emitieron su posicionamiento luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Ricardo Monreal, anunciara que se repondría la tercera votación de la terna que fue aprobada por las comisiones unidas de Derechos Humanos y de Justicia, integrada por Rosario Piedra Ibarra, Arturo Peimbert y José de Jesús Orozco.

Las organizaciones insistieron en su exigencia a los senadores de “garantizar no sólo la legalidad de esta importante designación para la vigencia de los derechos humanos del país, sino la legitimidad de la misma”, indispensable para atender los estándares internacionales contenidos por los Principios de París, que rigen a los organismos públicos de derechos humanos.

Destacaron que ante un proceso “sumamente cuestionado”, una determinación política como la expresada por Monreal, es insuficiente ante la urgencia de que el Senado “funde y motive la idoneidad de su elección”.

Agregaron que en aras de dar certeza jurídica, se requiere que el senado rinda cuentas “de las inconsistencias encontradas y las personas responsables de las mismas”.

No sólo eso, agregaron, “se hace fundamental que se formule una nueva terna con base en lo establecido en el artículo 10 de la propia Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pues por sí misma la tercera votación contravenía este ordenamiento legal”.

Destacaron que ante la “grave crisis de derechos humanos que atraviesa el país”, es indispensable que quien esté al frente del órgano del Estado encargado de protegerlos cuente con “legitimidad de origen”, de no ser así “esta designación será una oportunidad perdida, independientemente de la idoneidad de la persona designada”.

Insistieron en que la persona designada “no sólo tiene que serlo de manera legal, sino que tiene que brindar una apariencia clara de idoneidad y autonomía”, de ahí que es el momento en que se den a conocer “las evaluaciones hechas de las candidatas y candidatos que desde la convocatoria se estableció serían vinculantes”.

Lo ocurrido con la elección del próximo titular de la CNDH es prueba de que se deben revisar los procedimientos para las siguientes designaciones y dar pasos a “verdaderos esquemas que garanticen transparencia, deliberación pública e idoneidad de los perfiles elegidos”, consideraron.

Para los activistas que integran los colectivos #CNDHAutónoma, #FiscalíaQueSirva y #SeguridadSinGuerra, si “no se subsanan plenamente las malas prácticas y vicios del proceso, el Senado incumplirá su responsabilidad con las víctimas y el pueblo de México”.

JAM

Noticia anterior

Apoya salario rosa a las mamás con hijos pequeños para que procuren su cuidado y bienestar: Alfredo del Mazo

Siguiente noticia

Fortalece Alejandro Murat Servicios de Salud de Oaxaca con más de 51.6 mdp

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Fortalece Alejandro Murat Servicios de Salud de Oaxaca con más de 51.6 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.