• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El chico tabasqueño y la ley

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019
en Moisés Sánchez Limón
A A
0
Moisés Sánchez Limón
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN

Había una vez un chico tabasqueño que soñó con ser Presidente y cuando hizo realidad su sueño transitó rumbo a la dictadura, el ejercicio de la sui generis democracia vertical en la que su voluntad se cumple.

Y ese chico, en ejercicio del poder, quiso tener en el patio de su palacio un juego de los que en su niñez veía en los libros de texto, éstos en cuya carátula estaban las imágenes de los héroes patrios.

Y con el poder de decidir lo que le viniera en gana, ordenó se instalara en el patio frontal de su palacio toda la parafernalia de los soldados de carne y hueso, caballos de verdad, éstos de raza azteca que son criados en el rancho militar de Santa Gertrudis, y montados por diestros dragones y adelitas con bandera tricolor en ristre.

El chico tabasqueño fue atendido, finalmente es el Presidente, por el secretario de la Defensa Nacional y se desplegó todo el operativo, todo, para atender el cumplimiento de ese deseo de tener hasta a La Petra, es decir, la locomotora de vapor que movía lo mismo fuerzas federales que revolucionarios, según quien tuviera el poder en esos días de la “bola”, del movimiento revolucionario que había tumbado a Porfirio Díaz y luego sirvió en el reacomodo de la fuerza política de cada general en turno en el poder.

Quiso también que en su patio, frente a su balcón de pendones tricolores y sin invitados especiales, salvo su primera dama que se niega a ser llamada primera dama pero se comporta como primera dama y ejerce el poder superior de la primera dama, a su izquierda, se desplegara la escenografía hollywoodesca ora con Francisco I Madero en el brioso corcel que desfila bajando el Castillo de Chapultepec, ora Emiliano Zapata y Venustiano Carranza…

Se cumplía la voluntad del chico tabasqueño que en el balcón estaba extasiado, sonriente, dueño de lo que buscó tenazmente y se le cumplió: el poder.

Dice que no se parece a sus antecesores; toca madera y pide no lo comparen porque es único, porque es honesto, porque nadie debe saber cómo es que ha vivido tanto tiempo en campaña por todo el país, si sus ingresos apenas ascendían a 50 mil pesos, cantidad que le daba, y digo daba porque ahora lo mantenemos todos los que pagamos impuestos, para pagar los gastos de su señora esposa y de su pequeño que, ¡fuchi!, estudia en escuela particular.

Y en esa insistencia de parecerse solo a él, termina por verse en el espejo de los odiados neoliberales, de los conservadores y golpistas, de los machuchones, porque lo mismo utiliza las camionetotas blindadas en séquito más que caravana, y sobre todo en las decisiones personalísimas para que nadie lo incomode, que nadie, nadie, ose molestarlo siquiera con una estúpida pregunta como aquella de cuánto cuesta el hospedaje del asilado político que es su amigo el chico boliviano.

Sí, sí, había que desplegar toda esa estructura, la escenografía, los soldados hechos actores de reparto para representar pasajes de la lucha revolucionaria. ¡Faltaba más! Cueste lo que cueste y que los incómodos y chayoteros periodistas se harten de preguntar y conjeturar del gasto para mover a La Petra y adornar a la peana de la Plaza de la Constitución en la que desfilaría su sueño de niño.

No importó que el festejo del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana fuera en día laboral y que se desmadrara la actividad en la zona del Centro Histórico y la periferia en perjuicio de los mexicanos que sí trabajan y no se la pasan entre el rollo de la mañanera y los actos oficiales en los que, éste chico tabasqueño, deja el halo del todopoderoso que lo mismo puede despreciar una comida que abrazar a su ex amigo neoliberal que le ayuda, empero, en momentos extremos y cuando las fuerzas del mercado amagan con abandonarlo porque el Presupuesto de Egresos se tambalea con su alfil, Mario Delgado, titubeante y errático en la negociación con los contrarios en la Cámara de Diputados.

Pero, bueno, qué importaba ayer, qué diablos le importaría ayer al chico tabasqueño lo que ocurriera en esas horas del festejo en el Zócalo, más allá del espectáculo que había soñado en esos días en los rumbos de Macuspana.

¿Y la ley? ¡Ah!, pidió se aplicara la ley a modo contra aquellos rijosos campesinos y productores del campo, los del FAC y de la UNTA y de Antorcha Campesina que llevan días en el cerco al Palacio Legislativo de San Lázaro y que han impedido se discuta y apruebe y, sobre todo, distribuya, la cobija del Presupuesto de Egresos de la Federación del año entrante.

Porque nada ni nadie le echaría a perder este día de su festejo personal y menos estos rijosos y negociadores de las necesidades del campo, de los campesinos, es decir, estos dirigentes que por años han medrado con la necesidad del agro, que se han alzado con los moches, sí con esos dineros que se entregan bajo presión social, como a él le entregó un personero de Manuel Camacho Solís para que levantara su plantón en los tiempos de Carlos Salinas de Gortari.

Por cierto, el chico tabasqueño no ha explicado qué hizo con los alrededor de 28 millones de pesos que no repartió con sus huestes, luego de aquella caminata de la democracia, porque fue el remanente de los 90 millones prometidos y pagados para que levantara el plantón.

Sí, el chico tabasqueño sabe de estos asuntos y por eso, importándole un bledo, pidió a su amiga y vecina Claudia Sheinbaum que evitara que los campesinos salieran del Palacio Legislativo de San Lázaro y le aguaran la fiesta.

Por eso la coordinadora de los diputados federales del PRD, la jalisciense Verónica Juárez Piña reclamó:

“Cuando la CNTE bloqueó la Cámara de Diputados, se negaron a garantizar mínimas condiciones de seguridad y ahora usaron la fuerza pública para evitar que los campesinos molestaran al Presidente”.

Y parafraseó al chico tabasqueño con aquello de que para los aliados, abrazos y no balazos y para los opositores y contrapesos institucionales, presión y desgaste. Prosiguió:

“Cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación realizó su plantón, la oposición demandó al entonces presidente de la Mesa Directiva, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, garantías para que la Cámara de Diputados pudiera hacer su trabajo y tanto el Ejecutivo Federal como la Jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum), se negaron a establecer mínimas condiciones de seguridad para las diputadas, los diputados, las y los trabajadores”.

Peeero, citó la legisladora perredista, “ahora, como se trata del presidente, entonces sí se usó la fuerza pública para evitar que las organizaciones campesinas acudieran al desfile del 20 de Noviembre y pudieran molestar a Andrés Manuel. De tal manera que es claro que el presidente define cuándo sí y cuándo no utilizar la fuerza pública y que lo hace a conveniencia y a partir de sus intereses”.

¡Ay!, el chico tabasqueño y la ley. Porque, por si usted no lo sabe, la policía de la señora Sheinbaum expulsó de su paraíso de la CDMX al molesto presidente municipal de Tultepec, Estado de México, Armando Portuguez Fuentes, cuyo delito fue organizar, junto con otros munícipes, un plantón en San Lázaro en demanda de mayor presupuesto para municipios.

¿Y el libre tránsito? ¿Y el derecho de libre manifestación? ¿Y el respeto a la libertad de expresión? ¡Pamplinas! ¡Al diablo con las leyes! Lo primero fue lo primero: cumplir el sueño del chico tabasqueño. Conste.

sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Senadores del PAN impugnan ante el TEPJF designación de Piedra Ibarra en la CNDH

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Piedra, no

RelacionadoNoticias

Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Moy, hace tres años

13 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Partido de galleros?

9 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Alfredo Camacho

6 mayo, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Made in China…

30 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

¿Quién gobierna en Tabasco?

24 abril, 2025
Moisés Sánchez Limón
Moisés Sánchez Limón

Andrés y Nacho

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Piedra, no


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.