• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México, sin condiciones para crecer a 4%: S&P

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre (AlMomentoMx).— México no cuenta con condiciones sostenibles para crecer un 4 por ciento, debido la baja inversión y el impacto en la actividad económica por la inseguridad que se vive en el país, anunció Standard & Poor’s.

“En nuestras proyecciones no vemos un 4 por ciento, es importante enfatizar que en los años recientes no hemos visto un nivel de crecimiento del 4 por ciento. Cercano al dos por ciento, menos para 2019 y 2020”, aseguró Lisa M. Schineller, analista para México.

#Destacadas l Standard & Poor’s advirtió que actualmente no existen las condiciones para considerar que México pueda lograr un #crecimientoeconómico de 4.0%. https://t.co/o2qmJaRte8 pic.twitter.com/09Y6IN0L9Y

— Fortuna y Poder (@FortunayPoder) November 21, 2019

La analista destacó que incluso con la reformas impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto, no tuvieron esas expectativas, si previeron un incremento pero más “suave”. Aunque afirmó que en el mediano plazo sí puede haber un crecimiento de 2 por ciento.

Schineller destacó que hay varios factores que inciden en el crecimiento del país; como la baja intermediación financiera, así como la falta de inversión; además, en el caso de México, si el nivel de inseguridad fuera menor, éste tendría un ritmo de crecimiento más fuerte.

El pasado 17 de octubre, Standard & Poor’s ajustó de nueva cuenta su pronóstico de crecimiento para México en 2019 a 0.4 por ciento desde el 1.3 por ciento anunciado en junio.

Las acciones para aportar a Pemex refuerzan la calificación de la empresa y podría lograr revertir la curva de declinación en su producción, consideró Standard & Poor’s https://t.co/v0N4wrZ4qf

— 24 HORAS (@diario24horas) November 21, 2019

Por otra parte, la agencia calificadora recalcó que si bien la situación financiera de Pemex es otro factor que impacta sobre las finanzas del país, cualquier movimiento en su calificación está atada al desempeño de la notas crediticia de México.

“La perspectiva negativa refleja un riesgo de la deuda de Pemex impactando al soberano, si se incluye la deuda de Pemex con la del Gobierno, en un momento dado, la combinación puede impactar de manera negativa sobre el soberano, y al final a la calificación de Pemex”, apuntó Schineller.

TE RECOMENDAMOS: 

OCDE reduce la perspectiva de crecimiento económico para México

AM.MX/dsc

The post México, sin condiciones para crecer a 4%: S&P appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Senado respalda a Citlalli Hernández tras campaña de descalificación en redes

Siguiente noticia

¿Demi Lovato está esperando bebé?

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Demi Lovato está esperando bebé?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.