• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN niega parcialmente amparo a Televisa contra medidas antimonopolio

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó rechazar parcialmente el amparo indirecto 751/2018, con el cual Grupo Televisa buscaba impugnar las medidas antimonopolio dictadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el año 2014.

Por tres votos a favor y uno en contra –emitido por la ministra Yasmín Esquivel Mossa– la segunda sala determinó negar el amparo con el cual la televisora buscaba dejar de ser considerada como un “agente económico preponderante”, dentro del mercado de telecomunicaciones mexicano.

No obstante, reconoció las medidas que la obligarían a compartir sus equipos de transmisión a otros sistemas locales, a través de sus antenas previo al pago de cuotas negociadas.

A decir de la sentencia dictada el 8 de junio de 2017, motivo por el que la SCJN atrajo el asunto, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México, también determinó negarle medidas precautorias en contra de la reforma de telecomunicaciones.

Ante ello presentó el amparo en revisión 176/2019 que fue atraído por la segunda sala, y cuyo proyecto estuvo en manos del presidente de la segunda sala, el ministro Javier Laynez Potisek, quien desde octubre pasado perfiló negarle protección constitucional contra las medidas del IFT.

“Se sobresee el juicio de amparo juicio de amparo indirecto 219/2016 promovido por Grupo Televisa, Sociedad Anónima Bursátil y otras, en los términos de la presente resolución”, se lee en el proyecto.

Entre las medidas que sí aprobó aplicar la segunda sala del alto tribunal, se encuentra la obligatoriedad de transparentar los contratos de publicidad, no monopolizar los contenidos con alto nivel de audiencia (como Olimpiadas, partidos de futbol u otros eventos deportivos), también se dio efecto a la validez de ocho artículos constitucionales para que el IFT reconozca a un agente “preponderante” y aplicar dichas medidas antimonopolio.

JAM

Noticia anterior

López Obrador confirma reunión con los LeBarón, pero les pide no llevar a dirigentes de ONG

Siguiente noticia

CANACINTRA denuncia a normalistas michoacanos por secuestro y extorsión

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

CANACINTRA denuncia a normalistas michoacanos por secuestro y extorsión


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.