• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pierde México 71 mmdp anuales por mal manejo de residuos

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • 44 millones de toneladas de basura terminan en tiraderos a cielo abierto
  • Senado apoya reformas a la Ley de Residuos para reducir emisiones

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMx).—   México está perdiendo aproximadamente 71,000 millones de pesos anuales por el mal manejo y desperdicio de residuos sólidos de la ciudad, así lo menciona Carlos Álvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.

“Son cerca de 44 millones de toneladas de residuos no reciclables, con potencial energético, que terminan en alguno de los mil 643 tiraderos a cielo abierto en el país”, dijo el experto.
Carlos Álvarez Flores Ambientalista.

El especialista en gestión de residuos y cambio climático afirma que el país está obligado a cumplir con las metas internacionales para reducir emisiones de gases de efecto invernadero previstas para el 2020 por la ONU, las cuáles no se cumplirán si se continúa con una política confusa y poca inversión en tecnología ambiental gubernamental y privada.

Hace énfasis en que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desde el 2001, permite el aprovechamiento del Combustible Derivado de Residuos (CDR) a las cementeras del país para la fabricación del clínker de cemento, en sustitución al coque de petróleo, que tiene la capacidad para reducir hasta 45% las emisiones de bióxido de carbono al ambiente. Este procedimiento es conocido como coprocesamiento.

De acuerdo con los lineamientos de la Economía Circular de Plásticos, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable y otros de la ONU, se han establecido que el coprocesamiento es la mejor alternativa para acabar con los millones de toneladas de residuos urbanos no reciclables y reducir emisiones nocivas.

En países europeos como Holanda, Austria, Alemania y Noruega, sustituyen térmicamente combustibles fósiles con CDR a niveles superiores al 50%, mientras que México se sustituye cerca del 12%
Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado.

Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, presentó a finales de octubre una iniciativa para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, para concretar un buen manejo de los residuos, recuperarlos con facilidad y reintegrarlos a una cadena de valor para que se mantengan circulando en la economía del país.

El propósito de la ley es fomentar el nuevo modelo económico de la Economía Circular, que contempla: Reducir, Reusar, Reciclar, Rediseñar y Repensar, aplicadas tanto a la fabricación como al consumo.

📷 #HoyEnElSenado en conferencia de prensa senadoras y senadores de diversos Grupos Parlamentarios explicaron el objetivo de una iniciativa para reformar a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. https://t.co/gWV6U8axvy pic.twitter.com/eOGQ5SV5dN

— Senado de México (@senadomexicano) November 6, 2019

La propuesta facilitaría la inversión de entre 1,500-1,700 millones de dólares en la instalación de plantas termovalorizadoras, estimó Álvarez Flores.

Sin embargo, los diputados hidalguenses Víctor Guerrero de Morena y Areli Rubí Miranda, del PRD, presentaron una iniciativa que va en contra de la propuesta federal y pretende frenar el coprocesamiento que ya realizan los 6 hornos cementeros en la entidad, explicó.

Tanto los legisladores de Hidalgo como de otras entidades del país, deberían de alinearse con la iniciativa del Senador Monreal, una de la más progresista para colocar a México en la vanguardia ambiental, finalizó Álvarez Flores.

AM.MX/cctp

The post Pierde México 71 mmdp anuales por mal manejo de residuos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

INE también debe “apretarse el cinturón”: AMLO

Siguiente noticia

Campesinos empiezan a retirar su plantón de San Lázaro

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Campesinos empiezan a retirar su plantón de San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.