• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México plantea a EU acuerdo bilateral para combatir tráfico ilícito de armas

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
12
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno de México presentó un proyecto de acuerdo bilateral con Estados Unidos en materia de tráfico de armas y planteó la utilización de tecnología intrusiva y no intrusiva en 58 puntos fronterizos para impedir el acceso de armas a nuestro país.

La propuesta mexicana de acuerdo bilateral para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego y municiones, institucionalizaría el intercambio de información y se establecería un marco jurídico bilateral para realizar acciones de combate al tráfico ilícito de armas.

Además sugiere la utilización de tecnología para impedir el acceso de armas a México en todos los puntos fronterizos. Inicialmente, se propone llevar a cabo estas inspecciones en cinco puntos estratégicos:

San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Ciudad Reynosa y Brownsville-Matamoros.

Adicionalmente, se fortalecerán las acciones de seguridad perimetral que están a cargo de la SEDENA, la SEMAR, la Guardia Nacional y las policías estatales, difundió apro.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que llevó a cabo una reunión de seguimiento del subgrupo de tráfico de armas del Grupo de Alto Nivel de Seguridad México-Estados Unidos (GANSEG), con el objetivo de avanzar en la estrategia bilateral para frenar el flujo ilícito de armas en la frontera entre ambos países.

Allí, presentaron las cifras históricas sobre aseguramiento de armas así como un catálogo de las más utilizadas por la delincuencia organizada.

Indicó que se aseguraron 7 mil 432 armas en México:

Las armas largas más comunes en México son la ametralladora Browning M2, cal .50, el Fusil Barrett, cal .50 y los fusiles AR-15 y AK-47, todas fabricadas en Estados Unidos. Las armas empleadas por el crimen organizado proceden, en siete de cada diez casos, de ese país.

Se planteó la elevada capacidad de fuego de los grupos criminales, abastecida por el tráfico ilícito de armas provenientes de Estados Unidos y se mencionó que su poder destructor quedó de manifiesto en los más recientes hechos de violencia registrados en Sinaloa y Sonora.

Sin dar cifras, el comunicado señala que el gobierno de México compartió evidencia empírica sobre la fuerte relación entre el tráfico de armas desde Estados Unidos y el aumento en el número de homicidios en México.

Asimismo, se presentó un mapeo de los puntos fronterizos por los cuales entran las armas a México con el objetivo de establecer cuáles son las redes de venta, distribución e introducción.

Se planteó que el tráfico ilícito de armas de fuego amenaza la seguridad y los intereses tanto de México como de Estados Unidos, por lo que resulta esencial reducir el poder de fuego de los delincuentes.

Señala que para proteger la vida, la seguridad y la integridad de los ciudadanos en ambos lados de la frontera, es fundamental atacar este fenómeno de manera conjunta.

jvg

Noticia anterior

El T-MEC aún podría votarse este año en EU: legisladores demócratas

Siguiente noticia

En la CDMX han asaltado 15 centros comerciales en lo que va de 2019; expertos recomiendan “seguridad integral”

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

En la CDMX han asaltado 15 centros comerciales en lo que va de 2019; expertos recomiendan “seguridad integral”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.