• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

"Que se aprieten el cinturón": AMLO a INE

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
24
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente refirió que a la Presidencia se le recortaron 2 mil 400 mdp y eso no coloca en riesgo a la democracia mexicana.

Redacción MX Político.– El presidente Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de los recortes a los organismos autónomos la mañana de este viernes, durante su conferencia de prensa; especialmente tocó el tema del caso del Instituto Nacional Electoral (INE).

Señaló que la advertencia que hace el titular de ese organismo electoral, en el sentido de que el recorte a su presupuesto lo puede colocar en una zona de riesgo, ante la inminente organización de comicios en 2021 y el programa de emisión de la credencial de elector, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a esta institución apretarse el cinturón. Un vídeo del portal Político MX, captura la declaración:

También consideró que los partidos políticos deberían aprobar una reforma para disminuir el dinero que reciben y si hace falta ayudarle al INE, porque es mucho el dinero que reciben las fuerzas políticas. Hubo una iniciativa para reducir a la mitad esos recursos, pero  no pasó. Se opuso el PAN, entre otros, señaló

Información de Apro, destaca que el mandatario recordó que la Presidencia ejercía en la anterior administración 3 mil 600 millones, pero este año se le asignaron tan sólo 800 millones de pesos.

El apretón de cinturón fue de 2 mil 400 millones de pesos y funciona la Presidencia; trabajamos todos los días, resaltó el jefe del Ejecutivo federal.

“Nada de que no se puede y no nos va a alcanzar. ¿Que vamos a poner el riesgo la democracia?… No”, puntualizó el mandatario.

López Obrador criticó los altos sueldos de los consejeros electorales, que ubicó en 300 mil pesos mensuales, y que en el Tribunal Electoral se buscaba terminar de trabajar con una pensión equivalente al sueldo que recibían en activo.

Abusaron y eso ya no se puede, enfatizó.

hch

Noticia anterior

Por “atentado” contra el campo, UNTA y CIOAC amenazan con seguir los pasos de AMLO

Siguiente noticia

Consentidas por Peña Nieto, las organizaciones que protestan en San Lázaro: Mexicanos contra la Corrupción

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Consentidas por Peña Nieto, las organizaciones que protestan en San Lázaro: Mexicanos contra la Corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.