• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

No se creció, pero no hubo deuda, no hay déficit: Carlos Slim

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2019
en Economía
A A
0
20
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMx).—  El empresario Carlos Slim consideró que “no era importante” que México no haya registrado crecimiento económico en 2019, porque se estaban sentando las bases para la política económica futura.

Luego de la presentación del Plan Nacional de Infraestructura en Palacio Nacional, Slim afirmó que “este año es de un nuevo Gobierno, nuevos proyectos y lo trascendente no era si crecíamos 0.4 o 0.8, sino que se sentaran las bases” para detonar la confianza para seguir invirtiendo en México.

Carlos Slim confía que plan de infraestructura de AMLO reactivará la economía ➡ https://t.co/FtCGHUndbo pic.twitter.com/MWD3FQndoU

— El Big Data MX (@ElBigDataMx) November 26, 2019

Además, el dueño de Grupo Carso aseguró que el sector empresarial ya conocía que no habría crecimiento en este año, pero aplaudió que no aumentó la deuda y que no hay déficit fiscales; además de que la inflación bajó.

“No se creció el año pasado, este año, como yo dije, no era importante, se sentaron las bases para unas finanzas públicas sanas, mucha disciplina por parte del sector público; no subió la deuda. Están sentadas las bases, la confianza para la inversión financiera”: Carlos Slim.

Carlos Slim consideró que lo importante no es el crecimiento de este año, sino que este cierra con el anuncio de un plan de infraestructura, el cual ‘echará a andar’ la economía. https://t.co/Dgj1dtTee2

— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) November 26, 2019

Sobre el Plan Nacional de Infraestructura, Carlos Slim afirmó que éste es “un detonador de mayores inversiones” y del desarrollo económico, especialmente en el sureste del país. “Aquí hay un gran acuerdo para la inversión en infraestructura como un detonador del desarrollo económico (…) Me voy muy contento de que ya se arranque el proyecto”, destacó.

Indicó que una vez iniciado el Plan Nacional de Infraestructura tendrán que empezar a fluir las inversiones y a crearse empleos nuevos por todo el país, los cuales, estimó, sumarán “varios millones”.

Carlos Slim consideró que “no era importante” que México no haya registrado crecimiento económico en 2019, porque se estaban sentando las bases para la política económica futura https://t.co/rVrZrPwn30 pic.twitter.com/dcDpK2jdTX

— Auka (@Suave12015351) November 26, 2019

El primer paquete del Plan Nacional de Infraestructura incluye 147 proyectos de obras en el país, en las cuales la iniciativa privada invertirá 859 mil millones de pesos, equivalentes a 42 mil millones de dólares.

AM.MX/dsc

The post No se creció, pero no hubo deuda, no hay déficit: Carlos Slim appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La Biblioteca Central y Rectoría de la UNAM se iluminan de naranja

Siguiente noticia

Yalitza Aparicio y Marcelo Ebrard inauguran foro de igualdad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Yalitza Aparicio y Marcelo Ebrard inauguran foro de igualdad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.