• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticas de AMLO amenazan avance ambientalista: ONU

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La actual administración da preponderancia a la industria extractiva tradicional, pero descuida la transportación de energías limpias.

Redacción MX Político.- El informe anual que rinde el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas (PNUMA, por sus siglas en inglés) concluye que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha paralizado años de progreso en el sector energético de nuestro país, al asumir políticas que privilegian la industria extractiva tradicional, en lugar de dar preferencia a políticas de transportación de fuentes de energía limpias y sustentables.

“La nueva edministración de México ha estancado años de progreso en el sector energético con decisiones que amenazan con revertir el progreso hacia una acción climática mejorada”, señala informe anual del PNUMA, que depende de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El informe hace referencia directa a las decisiones asumidas en 2019, a las cuales considera como obstáculos al avance logrado en materia legislativa Para el rubro ambiental en anterores gobiernos; puso como ejemplos el organismo a la Ley General de Cambio Climático de 2012 y a la Ley de Transición Energética de 2015.

El gobierno de López Obrador “ha incrementado la generación de combustibles fósiles, reducido la energía eólica y no ha aumentado la tasa de crecimiento de energía solar”, apuntó.

“A pesar del reconocimiento de la importancia de reducir las emisiones de gases de “Efecto Invernadero” y de aumentar el despliegue de energía renovable, el Plan Nacional de Desarrollo adoptado en junio de 2019 contempla una nueva refinería adicional con el objetivo de aumentar la gasolina, el diésel y apuntalar la producción de petróleo”, agregó.

El informe del organismo puntualiza que el gobierno mexicano decidió cortar las líneas de transición para transportar energías limpias y apostó por fortalecer las refinerías.

hch

Noticia anterior

México buscará “encuentro de alto nivel” sobre declaraciones de Trump

Siguiente noticia

"Lo que el viento a Juárez": Ebrard

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

"Lo que el viento a Juárez": Ebrard




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El ajedrez político 2030. Segunda parte. La lucha por la legitimidad

Las lluvias, la tragedia del Gobierno de Veracruz

El olvido que anega a Veracruz

Auxilio

Reconocida unidad solidaria de la participación ciudadana

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.