• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubren la ruta que siguió el VIH para propagarse por el mundo

Redacción Por Redacción
15 junio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

BARCELONA, 15 de junio (Al Momento Noticias).- La transmisión del VIH coincide con grandes eventos históricos y geopolíticos, como la caída del muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, concluyeron investigadores de la European Society for Translational Antiviral Research.

En la investigación, recientemente publicada en la revista especializada Journal of Molecular Epidemiology and Evolutionary Genetics of Infectious Diseases, los científicos trazaron las “rutas de propagación” que experimentó el virus en todo el mundo después de que éste llegara a los Estados Unidos  a principios

El estudio apuntó que la expansión del subtipo B del VIH-1, la cepa del virus más abundante en Europa, Australia y América, refleja los acontecimientos geopolíticos de la segunda mitad del siglo XX y señala al turismo y el comercio como factores clave.

Desde que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana de tipo 1 (VIH-1) fuera descubierto a principios de los ochenta, en Occidente ha predominado el subtipo B de este virus, que llegó a EU desde África a través de Haití.

Según la investigación, las cepas de Europa del Este y Occidental no se mezclaron entre sí hasta la caída del Telón de Acero, cuando la migración entre ambas regiones fue menos restringida.

En la misma línea, los investigadores concluyeron que los primeros países en recibir el virus fueron Polonia y la República Checa, los primeros en comenzar a abrirse al resto del mundo.

Los investigadores analizaron casi 9 mil genomas de cepas del VIH-1 del subtipo B provenientes de 78 países, con el objetivo de “mapear” su expansión en el mundo durante los últimos 50 años.

Para el investigador Roger Paredes, del Instituto de Investigación del sida IrsiCaixa y uno de los participantes en la investigación, estos resultados demuestran una vez más que las epidemias “no entienden de fronteras”.

“Si queremos acabar con el sida también necesitaremos actuar a escala global, especialmente en los países de renta baja donde viven la mayoría de personas infectadas por el VIH y donde actualmente se están transmitiendo virus resistentes a los fármacos”, agregó.

El estudio destacó que factores como el comercio internacional, el turismo o los movimientos migratorios tienen un papel relevante en la dispersión del VIH a nivel internacional.

“Lo que observamos también es que hay zonas donde la importación del virus es más frecuente como las zonas de intercambio comercial (caso Estados Unidos-Inglaterra); países con historia previa de colonialismo, por ejemplo los países europeos con colonias en Africa, y países como España, Portugal o Grecia que tienen mucho turismo”, aseguró Paredes.

El estudio mostró que el virus viajó desde América del Norte hasta Europa Occidental en diferentes ocasiones, mientras que Europa Central y Oriental permanecieron aisladas durante la mayor parte del inicio de la epidemia.

En términos generales, el trabajo muestra una gran interconexión entre los países europeos; Portugal, España y Alemania presentan un gran número de intercambios con otros países, posiblemente causados por factores como el turismo o por el elevado número de infecciones entre su población.

Se estima que en el mundo existen unas 37 millones de personas viviendo con VIH, de las cuales la mitad se encuentran en tratamiento antirretroviral.

AMN.MX/dsc

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Universitarios colaboraron con aplicación para donación de sangre

Siguiente noticia

Jengibre alternativa contra el cáncer de próstata, ovarios y colon

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Jengibre alternativa contra el cáncer de próstata, ovarios y colon


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

¿Ya sabe usted como apodan a Sheinbaum?

Tan cerca de Trump y tan lejos de Dios

Candidatos a examen

Reconocimiento

Puñado de sujetos desquician CDMX para dar al gobierno su propia medicina

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.