• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pagar en 30 días, iniciativa de ley de Emprendedores

Redacción Por Redacción
29 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La solicitud que presentó la agrupación de emprendedores (ASEM) en febrero al Senado, busca evitar los procesos de pago extensos. 

Redacción MX Político.-  En este país, donde existen más de 4 millones de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) las cuales generan cerca de 72 por ciento de los empleos formales del país; no obstante, sólo el 35 por ciento sobrevive a los cinco años, principalmente por falta de financiamiento; urge se generen condiciones para que se aliente el consumo interno y para ello, es necesario que haya circulante en el mercado, consideró la Asociación de Emprendededores de México (ASEM).

En voz de su dirigente, Ulrick Noel, la ASEM señaló que están conscientes de la necesidad de que la cultura empresarial mexicana y la comercial en lo específico, necesita adecuarse a las realidades de la dinámica económica, por lo que desde febrero de este año han entregado al Congreso de la Unión, una iniciatuva de ley que propicie que los pagos entre particlares, en actos de comercio o de cualquier naturaleza transactiva, se realicen en un plazo no mayor a 30 días.

La propuesta de ley de pagos a 30 días de la ASEM, tendrá su iniciativa lista para el cierre de 2019, señaló Noel, presidente del organismo. 

“Ha sido un proceso mucho más complejo de lo que anticipamos. Existen muchas cosas porque hay un tema jurídico importante a nivel constitucional. 

“El gobierno no puede regir una relación entre privados“, enfatizó Ulrick Noel.

Tenemos un texto y están en proceso de presentar, después de ello se hará una discusión muy larga, no es una decisión fácil, pero lo que sí sabemos es que cada vez en el sector empresarial hay empresas grandes en México que están dispuestos empezar a hacer el cambio”, expuso.

Dijo que desde la instancia que preside existe la convicción de que la iniciativa privada comenzará a trabajar un tema de buenas prácticas y que esperan que ello lleve a que se sumen a esta solicitud que busca evitar los procesos de pago extensos.

Expuso en una entrevista para el diario capitalino Milenio, que el país debe salir de la economía del compadrazgo y tener acceso a una economía más justa, sin hacer una redistribución por mandato y no por diseño. “El poco dinero que se asignó, estamos de acuerdo en la filosofía de cómo se está reasignando”. 

“Tenemos una preocupación real sobre si existe un modelo eficiente de esa distribución, pero nuestras conversaciones con Secretaría de Economía y la Oficina de Presidencia son muy constructivas y de muy alto nivel, pero todavía no sabemos cómo se va a operar“, dijo.

hch

Noticia anterior

T-MEC podría quedar listo este año; alberga esperanzas Seade

Siguiente noticia

Suspendidos los dos jueces que liberaron a esposo de Abril

RelacionadoNoticias

Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Suspendidos los dos jueces que liberaron a esposo de Abril


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.