• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumentan los turistas internacionales en el periodo enero-octubre de 2019

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. –  La llegada de turistas internacionales al país, por vía aérea, continúa en aumento. El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que de enero a octubre del presente año se registró el arribo de quince millones 520 mil viajeros procedentes del extranjero, lo que representa un incremento de 1.6 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2018.

Precisó que durante los primeros diez meses de 2019, el mayor número de turistas internacional que arribaron por avión a los distintos aeropuertos internacionales de la república procedieron, en primer lugar, de Estados Unidos, con 55.5 por ciento del total, seguido de Canadá, con 11.4 por ciento; Reino Unido, 3.2 por ciento; Colombia, 3.1 por ciento; y Argentina, con el 2.2 por ciento.

Estos cinco países, principales emisores de turistas hacia México, representan el 75.5 por ciento del total y, en conjunto, mostraron un alza de 0.3 por ciento sobre el lapso enero-octubre del año anterior.

El titular de la Secretaría de Turismo añadió que las cuatro naciones que mostraron un mayor crecimiento en el volumen de llegadas aéreas a México entre enero y octubre de 2019, en comparación con el año anterior, fueron: Perú, con un aumento de 14.7 por ciento; Francia, con 9.1 por ciento; Colombia, 7.3 por ciento; y Canadá, con 7.0 por ciento.

Por su parte, los aeropuertos que concentraron la mayor llegada de turistas internacionales son: Cancún, Quintana Roo, con 41.7 por ciento; la Ciudad de México, 26.6 por ciento, Los Cabos, Baja California Sur, 9.3 por ciento; Puerto Vallarta, Jalisco, 7.7 por ciento; y Guadalajara, también en el estado de Jalisco, con 5.8 por ciento.

Estas cinco terminales aéreas suman el 91.1 por ciento del total de llegadas, mostrando un incremento de 1.5 por ciento sobre lo registrado en el mismo lapso de 2018.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que en los mismos primeros diez meses, la llegada de turistas internacionales en avión, por las principales regiones, reflejó el siguiente comportamiento: el 66.9 por ciento de los pasajeros procedió de América del norte; el 16.1 por ciento, de América del sur y el Caribe; 12.6 por ciento de Europa; y 3.5 por ciento de Asia.

De los procedentes del continente europeo, destacan las llegadas del Reino Unido, con 504 mil 410 turistas; España, con 330 mil 489; y Francia, con 254 mil 60 pasajeros. Esto representa el 55.7 por ciento del total del mercado de Europa, y registra un incremento de 2.1 por ciento sobre las llegadas de 2018 en el periodo señalado.

JAM

Noticia anterior

Reunión del titular de la STyPS con la Comisión del Trabajo y Previsión Social

Siguiente noticia

Urgen la presencia del nuevo embajador de México en la OMC

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Urgen la presencia del nuevo embajador de México en la OMC


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.