• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo esquema de revisión de Sedena; ahora será de norte a sur

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay en territorio mexicano un millón 679 mil armas ilegales por recuperarse y que la mayoría ingresa por vía terrestre.

Redacción MX Político.– El secretario de la Defensa Nacioal, General Luis Cresencio Sandoval, anunció la mañana de este miércoles que en la presente administración se cambió el sentido de la revisión de los puestos militares de seguridad. Mientras que antes era de sur a norte para detectar droga, ahora también se revisa de norte a sur, en los que se han encontrado armas que son usadas por distintos grupos criminales de los cárteles de la droga.

En lo que consideró una molestia para quienes ingresan a territorio nacional, pero sobre todo un riesgo para el transporte de productos perecederos, el militar destacó que es un paso que se tenía que dar, asumiendo sus  implicaciones.

El titular de Sedena detalló que las revisiones en las aduanas son aleatorias, ya que si se revisaran todos los vehículos habría filas de cientos de kilómetros. Cuando se han intensificado las revisiones, explicó, se han generado filas de hasta 12 kilómetros.

Señaló que, al hacer inspecciones aleatorias, además de agilizar el tránsito de ingreso al país o por las carreteras en territorio nacional, se busca evitar un daño a la economía, porque hay quienes transportan alimentos perecederos.

Que no se pueden realizar las inspecciones de otra forma por estas razones.

Incluso, el funcionario comunicó, durante la conferencia mañanera de este miércoles acompañando al presidente López Obrador, que invertirán en adelante el sentido de la estrategia; en lugar de intensificar las revisiones de vehículos y  transeúntes de sur a norte buscando drogas y objetos ilícitos, se intensificarán las revisiones de norte a sur, buscando armas y diero en efectivo, pero serán aleatorias.

Cresencio Sandoval explicó gráficamente (mediante fotos y diapositivas), las diferentes formas de introduccción de drogas detectado en la frontera norte, por donde ingresan en su mayoría los armamentos ilícitos alpaís, cuyo origen (70%) es preponderantemente de fabricación estadounidense.

“Hemos hecho aseguramientos de diferentes formas, la mayoría en vehículos en transporte de carga que hacen modificaciones para poder meter las armas en la estructura de la unidad, vehículos particulares” indicó el titular de la Sedena, quien detalló que también pasan por aduanas y por ferrocarril.

El mismo mecanismo por el que se distribuye drogas también se usa para armas, apuntó.

Sandoval dijo que se estima que hay en territorio mexicano un millón 679 mil armas ilegales por recuperarse y que la mayoría ingresa por vía terrestre.

Alrededor de un 70 por ciento de las armas aseguradas viene de Estados Unidos, y el resto de España, Austria, Italia y otros países. “De las que provienen de Estados Unidos, tienen su origen en Texas, Arizona, Nuevo México y California, donde hay 22 mil licencias para venta”, precisó el general Sandoval.

hch

Noticia anterior

Hasta marzo el juicio político a Rosario Robles

Siguiente noticia

916 millones más al Tren Maya

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

916 millones más al Tren Maya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.