• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Incrementa en 400% solicitudes y peticiones al Presidente

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Oficina de Atención Ciudadana recibió 118,647 solicitudes por parte del pueblo, frente a las 30,750 en el último año de Peña Nieto.

Redacción NoticiasMX.- Una forma diferente de tabajar, ha profesado la “Cuarta Transformación”, encabezada por el presidente López Obrador.

La diferencia en lo esencial, se ubica en las formalidades para atender a la población.

La instalación y el desarrollo de una Oficna de Atención Ciudadana, que no pusiera “obstáculos” para llegar al titular del Ejecutivo ni para entregarle la opinión genuina de la población, ha distinguido el trabajo del actual gobierno de los anteriores.

Hasta el 30 de noviembre, la Oficina de Atención Ciudadana había recibido 118,647 peticiones de las personas, lo cual resulta significativo si se toma en cuenta que en el último año de Peña Nieto de contabilizaron 30,750.

Según la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Anaya, que ya existía en el organigrama de los anteriores gobiernos pero no tenía la preponderancia que se le ha dado ahora,  actualmente se cuenta con un porcentaje de respuesta del 64.1% a las peticiones de la ciudadanía, además de que en promedio reciben otras 450 diarias. Asimismo, a lo largo del año se han atendido a cerca de 700 grupos que demandan la atención del presidente.

¿Qué se hace con las peticiones y solicitudes hechas al presidente en la Oficina de Atención Ciudadana?

Durante la conferencia mañanera de este viernes, Ramírez Anaya detalló el mecanismo para procesar todas las demandas: “Recibimos las peticiones, las leemos, sacamos un extracto y se mandan a las diferentes dependencias correspondientes” para, posteriormente, revisar que se han comenzado a llevar las acciones necesarias para atender los problemas.

Con cada una de las dependencias, la Oficina mantiene una estrecha relación supervisando tiempos y maneras en que se responde a los ciudadanos, ya que siempre se solicitan las respuestas emitidas por cada una  de las instancias involucradas, para tener conocimiento de cómo contestaron o si la información proporcionada fue útil, aclaró la funcionaria.

Por otra parte, Leticia Ramírez mencionó que actualmente se cuenta con un porcentaje de respuesta del 64.1% a las peticiones de las personas.

Aquí estriba muy seguramente el nivel de popularidad más o menos constante  que tiene el titular del Ejecutivo; esta atención a la gente que se acerca al presidente y las formalidades de escuchar todas las peticiones, darles seguimiento y contestarlas, es algo que se había dejado de hacer en los últimos sexenios.

Durante la misma mañanera, la funcionaria mencionó que las peticiones se deben entregar por escrito, pues así lo marca el artículo 8vo de la Constitución y, en estas, deben incluirse todos los datos de contacto para poder realizar un seguimiento de las mismas.

Además, puntualizó que una de las principales dependencias con las que trabajan es la Secretaría de Gobernación, pues su oficina debe tener relación con todas las entidades del país. Otras dependencias desde donde se reciben más solicitudes son la Secretaría de Trabajo y la de Educación Pública.

No obstante Ramírez aclaró enfáticamente, que las solicitudes entregadas a López Obrador durante sus mítines a los diferentes estados de la República cada fin de semana, no se reciben de inmediato y su atención no puede ser inmediata, pues todas se deben procesar y revisar para después canalizarlas.

hch

Noticia anterior

A 30 años del atentado antifeminista cometido por Marc Lépine en Canadá

Siguiente noticia

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

La audiencia de Roberto Borge se reanudará el próximo miércoles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.