• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estudiante mexicana participa en programa de la NASA y gana primer lugar

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez, estudiante de Ingeniería del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Durango, es parte del equipo de seis jóvenes científicos que obtuvo el primer lugar en el Programa Internacional del Aire y del Espacio (IASP por sus siglas en inglés), con la propuesta de un material cerámico para construir hábitats de astronautas en misiones a la luna.

Como parte del programa universitario de la NASA, la propuesta que ganó la primera posición será analizada el año próximo en una misión de pruebas del programa MISSE (Módulo de Experimentación Espacial), que se acoplará en la estación espacial internacional por un plazo de 6 a 12 meses.

El experimento espacial tiene la finalidad de comprobar la efectividad del material cerámico; compartir el conocimiento de gran valor para la ciencia mundial, y gestionar su utilización en el proyecto espacial Artemisa, el cual será lanzado por la NASA para la exploración lunar en el año 2024.

La joven duranguense viajó al U.S. Space & Rocket Center, ubicado en Huntsville, Alabama, en donde se unió a cinco compañeros universitarios para presentar el proyecto de uso de ferritas hexagonales de tipo M, un material cerámico químicamente estable y cristalino, el cual se estudiará para conocer la posibilidad de uso en un hábitat lunar.

Xóchitl Verónica Silvestre Gutiérrez

Silvestre Gutiérrez explicó que el material cerámico tiene la característica de tener bajo costo con notables propiedades magnéticas para las aplicaciones tecnológicas, industriales y su desarrollo dentro del ámbito de la construcción de hábitats, comunicaciones y biomedicina.

“En su primera fase, se ha investigado el uso de la cerámica de tipo hexaferrita para la protección de la radiación ultravioleta (UV), así como su comportamiento en condiciones extremas de temperatura y presión atmosférica”, explicó.

Sobre el triunfo, Silvestre Gutiérrez expresó que la competencia fue difícil para convencer al jurado de científicos de la NASA.

“Dormimos poco, pero valió la pena, estoy orgullosa de representar a mi país. México tiene un enorme potencial en los jóvenes para transitar hacia la independencia tecnológica”, afirmó.

Ante este logro, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, felicitó a la joven científica del TecNM, así como al resto de los participantes que triunfaron en esa competencia y señaló que esta institución es una potencia académica en el país, ya que sus estudiantes son altamente competitivos en torneos internacionales de ciencia y tecnología.

El titular de la SEP afirmó que la Nueva Escuela Mexicana impulsa la formación de profesionales aptos y competentes, que generen conocimiento científico para lograr la independencia tecnológica del país.

Continúa leyendo:

Inaugura CONALEP el Hackatón 2019

AMX/KMJ

The post Estudiante mexicana participa en programa de la NASA y gana primer lugar appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

YouTube Rewind 2019: Conoce los videos más vistos en México este año

Siguiente noticia

Cineteca FICG presentará maratón de Star Wars gratuito

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cineteca FICG presentará maratón de Star Wars gratuito


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.