• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El magnate republicano, ¿se volvió demócrata?

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
8
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Desde el Salón Oval de la Casa Blanca se vio ayer una fumarola del mismo color que, en página de boletín, trasmitió el siguiente mensaje digital: Gran victoria para trabajadores, campesinos y sindicatos… estadunidenses.

En cada campaña presidencial, los más experimentados analistas políticos estadunidenses suelen concluir que, en aquellos sectores de la clase trabajadora, radica la fuerza electoral del Partido Demócrata.

Desde hace cuatro años, Donald Trump ha estado en incesante galope electoral, ahora para un segundo mandato. Su vocera, Stephanie Grisham es la autora de aquel boletín sobre la gran victoria, obra del liderazgo de su jefe el Presidente.

Doña Estefanía saludó de la anterior manera la firma del protocolo del T-MEC, suscrito ayer en Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Una segunda, tercera y cuarta lectura del comunicado de Grisham nos remiten a la siguiente pregunta: ¿El acaudalado magnate republicano se convirtió en demócrata o se trata de un ardid electoral para poner de su lado a los votantes demócratas?

El primer yerno de los Estados Unidos: Jared Kushner

Sobre el protocolo de marras, aquí sólo se conocen las declaraciones triunfalistas de los convocados a su firma. Seguramente, por tratarse de asuntos de entrañable intimidad familiar, quien conoce los motivos de la súbita conversión de Trump, es su yerno, Jared Kushner, asesor de su suegro, de quien ha dirigido su estrategia electoral desde 2016.

Desde ese mismo año, el primer yerno de los Estados Unidos ha sido huésped distinguido del gobierno mexicano, que lo recibía con fanfarrias en Los Pinos.

Por supuesto, el también joven empresario ha estado por encima de las delegaciones oficiales de Washington en todo lo que corresponde a las relaciones con México. Es una especie de Embajador plenipotenciario.

En lo que toca al lado mexicano, mientras no es publique el texto completo, no sólo del protocolo, sino del Tratado mismo, los trabajadores y campesinos nacionales, y aun la clase empresarial, desconocen los beneficios que les generará dicho instrumento.

Los perseguidos emigrantes y la población rural productiva

Aparte de la certificación de la política laboral del gobierno mexicano por Washington, se ignora de qué manera se protegerá, de veras, la mano de obra mexicana en los Estados Unidos, amenazada por la Casa Blanca con el respaldo de las poderosas centrales sindicales norteamericanas.

En cuanto a la población rural productiva de este lado, desde 1994 ha sido víctima de las exigencias de los arropados granjeros estadunidenses, a los que no les basta producir y vender a precios de dumping: Demandan mayores cuotas de acceso para sus productos agropecuarios, destinados preferentemente a la alimentación.

Los empresarios mexicanos no cuentan ni con el apoyo de la OMC

Los propios empresarios mexicanos, aun los asociados en las grandes cámaras, en constantes riesgos arancelarios, sólo tienen como último recurso la apelación al arbitraje de la Organización Mundial de Comercio (OMC); foro en el que no tienen garantizada siquiera la asistencia de sus contrapartes estadunidenses a los paneles de negociación de las controversias.

Como sea: Dado el fíat a la nueva zona proteccionista de América del Norte, algunos actores sienten que las navidades les traen un respiro. Esperemos que el Año nuevo no convierta ese respiro en suspiro. Suele suceder.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¿Arte o pornografía, o violación de los derechos humanos?

Siguiente noticia

El niño que se convirtió en unos zapatos

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Antonio Balam

El niño que se convirtió en unos zapatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.