• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Darán empleo formal y remunerado a internos de cárceles federales

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Secretaría de Seguridad implementará a partir del año próximo el programa Penales Productivos en centros penitenciarios federales, para dar empleo formal y remunerado a las personas privadas de la libertad.

El comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, informó que cuentan con 114 mil metros cuadrados de naves industriales que pueden ser utilizadas por las empresas.

Detalló que el programa arranca en 2020 con cinco de los 17 penales federales y se tiene la meta de cubrir 12 en un plazo de dos años, generando seis mil 274 plazas de trabajo.

Ávila Pérez agregó que hay un gran número de empresas interesadas en participar, pero aún no pueden definir el monto de inversión porque están el proceso de desarrollo del proyecto.

“Tengo la instrucción de que sea (el arranque) al inicio del año próximo, iremos paulatinamente creciendo hasta lograr la meta de en dos años tener seis mil plazas”, mencionó.

Detalló que en los casos en los que hay personas privadas de su libertad y que formaron parte de grupos delincuenciales y que estén, de alguna manera, en contacto al interior con ellos, el trabajo penitenciario se enfoca en que se den cuenta de que hay vida después de la cárcel.

El funcionario explicó que sólo si ellos se plantean cómo es la vida después de su sentencia es como puede despertarse la necesidad de involucrarse en un proceso de reincersión.

Por su parte, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que los 14 mil metros cuadrados de naves industriales fueron diseñadas y construidas con las más altas especificaciones técnicas.

“Consecuentemente estimamos que serán atractivas para la instalación de fábricas que den la oportunidad a las personas privadas de la libertad de oportunidades laborales no sólo como terapia ocupacional, sino como vía para el ingreso”, mencionó.

JAM

Noticia anterior

La UNAM recibió mil 104 quejas por violencia de género de 2016 a octubre de 2019

Siguiente noticia

No se permitirá la construcción de termoeléctrica en Juanacatlán: gobernador de Jalisco

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

No se permitirá la construcción de termoeléctrica en Juanacatlán: gobernador de Jalisco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.