• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ten cuidado con tus compras, el SAT te multará si gastas con tu tarjeta de crédito mas de lo que ganas

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
114
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de tener un control de los gastos excesivos con las tarjetas de crédito, el Servicio de Administración Tributaria y la Asociación de Bancos de México anunciaron un acuerdo mediante el cual se busca tener un control exhaustivo sobre las operaciones efectuadas con los plásticos; ya que si en algún caso se registra un gasto mayor al ingreso percibido, la autoridad podría cobrar un impuesto.

Esto ocurrirá en caso de que los ingresos de una persona sean inferiores a la cantidad que paga en sus tarjetas de crédito. Digamos que si una persona percibe al año 120 mil pesos y paga a sus tarjetas 200 mil, en el mismo periodo, sería sujeta a investigación.

El SAT tiene el poder de solicitar a los bancos, un reporte que deberá generarse hacia el final de cada año, donde se indique a detalle la cantidad total de dinero que cada persona pagó a sus tarjetas de crédito a lo largo del año.

Esta medida que fiscaliza los ingresos y egresos de las personas mediante tarjetas de crédito aplica de igual manera para amas de casa y estudiantes, que si bien no tienen un salario fijo, suelen ser titulares de una tarjeta.

El dinero que estos gastan se considera como una discrepancia fiscal, pues no están dados de alta ante el SAT, por lo que será necesario que se aclare de dónde proceden los recursos que ellos gastan.

¿Qué pasa si presto mi tarjeta de crédito?

Esto mismo ocurre cuando se presta la tarjeta a un familiar o cuando se sobrepasa la línea de crédito bancaria o de una tienda departamental, pues aunque tus conocidos te paguen la cantidad gastada, para el SAT ese dinero forma parte de tus ingresos.

Todo lo anteriormente explicado, tiene sus bases en la Reforma al título IV  de la  Ley de Impuesto Sobre la Renta (L-ISR) que rige actualmente.

En su artículo 91 la nueva Ley de Impuesto Sobre la Renta establece que una persona física se sujetará al procedimiento de Discrepancia Fiscal, siempre y cuando, se compruebe que el monto de sus gastos realizados durante el año marcado por el calendario, es mayor  al de sus ingresos declarados, o en su caso, al de los ingresos de la persona a quien le corresponda declarar.

Con esta medida el SAT puede detectar “discrepancias fiscales” en las personas físicas, por ello mantendrá una mayor vigilancia en el uso que los usuarios hacen de sus ingresos.

En un inicio, la generación de facturas instantáneas será voluntaria, sin embargo aunque no se pida la expedición de la misma, todas las operaciones realizadas con los plásticos, serán enviadas al SAT.

Además se comenzarán a emitir facturas instantáneas a los clientes que utilicen tarjetas de débito y crédito; la finalidad es facilitar la emisión de facturas a los contribuyentes.

AM.MX/fm

The post Ten cuidado con tus compras, el SAT te multará si gastas con tu tarjeta de crédito mas de lo que ganas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Los Estados deben colocar los derechos humanos en el centro de las políticas y debates migratorios: ONU

Siguiente noticia

Ratifican a ManpowerGroup como empleador en favor de la inclusión LGBT

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Ratifican a ManpowerGroup como empleador en favor de la inclusión LGBT


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

Réquiem por Bill Haley, el cometa del rock que se perdió en la noche

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.