• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se convoca a un boicot en redes sociales contra el SAT Y bancos los días 4 y 5 de enero próximos

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de redes sociales está circulando una convocatoria para realizar un boicot contra el SAT y los bancos los días 4 y de enero, por medidas recaudatorias y terrorismo fiscal.

A continuación dicha convocatoria:

Dile NO a las Medidas salvajes de recaudación de impuestos por medio de tarjetas de crédito en México.
Los ciudadanos libres nos sumamos a no usar tarjetas de crédito o débito los días 4 y 5 de enero de 2020, además de cancelar tarjetas de crédito para no usarse en el tiempo que NO retiren sus amenazas el SAT y la ABM, ¡Súmate en defensa de tus libertades!, en defensa del poder adquisitivo, NO MÁS IMPUESTOS PROMETIÓ AMLO, ¡QUE CUMPLA! Y castiguemos a los bancos porque los usuarios somos los verdaderos dueños de nuestro dinero, retira tu dinero y ¡Usa efectivo!

El 1 de enero de 2020, entra en vigor un convenio firmado entre el SAT y la ABM con el objetivo de tener un control exhaustivo sobre las operaciones efectuadas con tarjetas, a través de emitir facturas instantáneas a los clientes que utilicen tarjetas de débito y crédito; según el SAT la finalidad es facilitar la emisión de facturas a los contribuyentes, además de identificar si se registra un gasto mayor al ingreso percibido y entonces la autoridad (el SAT de AMLO) podría cobrar un impuesto.

Esta es una medida de recaudación tengas o no, quieras o no, sepas o no, puedas o no; es decir impositiva y en contra de las libertades.

En los hechos, el ingreso promedio mensual del 80% de usuarios de tarjetas de crédito es de 15 mil pesos, el apalancamiento promedio medido como deuda es de 1.6 meses de ingreso mensual, 48% de los usuarios necesitan una mayor línea de crédito o mejor tasa de interés, el 76% de los usuarios tienen entre 30 a 50 años, es decir están en edad productiva; Banamex, BBVA y Banorte concentran el 66% de los usuarios de tarjetas de crédito,
Datos provenientes de: https://is.gd/sZZqYI

Esto quiere decir que un ciudadano que se auxilia del crédito de las tarjetas, para completar su gasto mensual, será obligado a pagar impuestos sobre sus ingresos, antes o después de gastar su resto o será también multado, esto incluye amas de casa y estudiantes que no trabajan, es decir pagaran impuesto sobre lo que sus familiares (que ya pagaron impuestos) les depositen o entreguen vía tarjeta de crédito o lo aclaren inscribiéndose al SAT y realicen declaraciones, ¿fácil no?

NO USAR TARJETAS DE CRÉDITO O DÉBITO LOS DÍAS 4 Y 5 DE ENERO DE 2020 Y CANCELAR TARJETAS DE CRÉDITO. TE SUMAS O ERES PARTE DEL PROBLEMA. ¡USA EFECTIVO!

Noticia anterior

Senador Vasconcelos también defiende a Lilly Télllez

Siguiente noticia

Jalisco: Van familiar colisiona con camión de carga y se incendia; hay 14 muertos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jalisco: Van familiar colisiona con camión de carga y se incendia; hay 14 muertos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.