• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México financiará para evitar fuga de cerebros

Redacción Por Redacción
22 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH) que pertenece al Banco de México otorgará a estudiantes hasta 200,000 pesos al año para programas de posgrado en el extranjero y de hasta 150,000 para programas dentro de México.

El Banco de México y el FIDERH anunciaron la primera convocatoria 2020, el pasado viernes. Esta beneficiará a mexicanos que deseen tener estudios de maestría o doctorado y la solicitud se puede hacer antes o después de haber iniciado el programa, con la condición de que la duración pase los 6 meses.

Existen seis campos en los que el financiamiento funcionarán: ciencias agropecuarias, ciencias de la salud, ciencias naturales y exactas, ciencias sociales y administrativas, ingeniería y tecnología y educación y humanidades.

La cantidad y duración del financiamiento se define de acuerdo con el tipo de programa educativo. En especialidades generales se otorga hasta por 12 meses, para las médicas y las maestrías se brinda hasta por 24 meses y para el doctorado hasta por 36. La cantidad máxima que alguien podrá recibir serán hasta 200 mil pesos.

Para solicitar el préstamo es obligatorio tener la carta de aceptación incondicional de la universidad a la que se aspira asistir.

Al término del periodo de financiamiento, tendrán un lapso de 12 meses conocido como la “etapa de gracia” en donde no hay ninguna obligación de realizar pagos.

Pasado el periodo de gracia, el estudiante deberá realizar 40 pagos trimestrales (a lo largo de 10 años) para poder saldar la deuda con el Banco de México. El pago oportuno genera beneficios como la reducción o la cancelación de la tasa de interés.

Las personas que quieran aplicar deberán tener menos de 40 años de edad, contar con la nacionalidad mexicana ya sea por nacimiento o por naturalización. Necesitan también poseer un título de licenciatura o maestría y demostrar un promedio mayor o igual a 8.0. Además deberán comprobar que saben un segundo idioma, tanto para estudios en el país como fuera de él, con un certificado vigente (IELTS, Cambridge o TOEFL), y contar con el respaldo de un aval con vivienda en México y un buen historial crediticio.

Los solicitantes deberán registrarse en la páginawww.fiderh.org.mx para obtener un formulario de solicitud y presentar todos los documentos que solicita el Fondo.

La recepción de expedientes se recibirán entre el 20 y el 31 de enero del próximo año y serán en orden alfabético. Los resultados serán publicados el próximo 20 de febrero.

Una vez aceptado el financiamiento, el alumno tendrá la obligación de mandar sus calificaciones (o avances académicos) cada tres meses.

 

*mxp

Noticia anterior

Hacen pública investigación de SFP a Bartlett

Siguiente noticia

Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de García Luna, en la nómina de Grupo Salinas

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de García Luna, en la nómina de Grupo Salinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Que suene la campana

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.