• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso pierde por baja inflación; el dólar se vende en 19.21 pesos

Redacción Por Redacción
25 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El peso inició la semana perdiendo terreno frente al dólar ante el dato de la inflación, que en la primera quincena de diciembre tocó su menor nivel no visto desde julio del 2016, lo cual fue menor a lo esperado por el mercado.

En sucursales bancarias, el billete verde se ofertó en 19.21 unidades; mientras que en operaciones al mayoreo se cotizó en 18.93 pesos, lo que significa una depreciación de 0.09% respecto al viernes pasado.

“El peso se depreció pues la menor inflación fortalece la expectativa de que el Banco de México seguirá recortando su tasa de interés durante el próximo año, luego de realizar cuatro recortes a la tasa de interés en 2019 por un total de 100 puntos base”, señaló el análisis del Banco Base.

Acotó que es importante señalar que en la semana que inicia y en la siguiente, se anticipa una disminución de la liquidez del mercado cambiario debido a las festividades de Navidad y fin de año. reportó apro.

En el mercado cambiario, la menor liquidez por lo general se refleja en sesiones sin tendencia y con pocos movimientos, aunque no se pueden descartar episodios de volatilidad si se publican noticias relevantes, pues la menor liquidez tiende a reducir la eficiencia del mercado, agregó el análisis.

La semana comprendida entre el 11 de diciembre y el martes 17 de diciembre, las posiciones especulativas a la espera de una apreciación del peso registradas en el Mercado de Futuros de Chicago subieron de forma considerable en 21 mil 619 contratos, cada uno de 500 mil pesos, alcanzando un total de 152 mil 260 contratos.

“Este es el mayor número de posiciones especulativas a favor del peso mexicano en registro, lo que abre la puerta a que la moneda nacional siga ganando terreno cuando se reanude la liquidez del mercado en enero”, explicó el Banco Base.

Un factor que podría permitir una apreciación adicional del peso sería la aprobación del T-MEC en el Senado estadounidense.

 

jvg

Noticia anterior

Nazareth, estudiante de la UACh que fue reportada como desaparecida, es encontrada muerta

Siguiente noticia

Nahle intenta apaciguar críticas por “mandar a la TAPO” … pero la tunden en redes

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nahle intenta apaciguar críticas por “mandar a la TAPO” … pero la tunden en redes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

Acerca de la instrucción de la mujer…en 1875

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.