• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México acudirá a Corte Internacional de Justicia por asedio a embajada en Bolivia

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que presentarán ante la Corte Internacional de Justicia un recurso legal por violación de operaciones diplomáticas, debido a la presencia de seguridad frente a la embajada mexicana en Bolivia.

El 23 de diciembre, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su preocupación debido a la presencia de personal de servicios de inteligencia y de seguridad bolivianos frente a la Residencia y Embajada de México en dicho país. Ese día aparecieron hasta 90 elementos de seguridad, mientras que de manera regular el número no supera los seis.

“Hoy, México estará presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional (Corte Internacional de Justicia) por la violación de obligaciones diplomáticas. Planteamos que se preserve y respete la integridad de las instalaciones y de quienes están dentro de ellas, que se consideran parte del territorio mexicano“, detalló el canciller.

México presentará ante la Corte Penal Internacional un instrumento jurídico por violación a obligaciones diplomáticas por el asedio a la embajada en Bolivia, dijo el canciller @m_ebrard. pic.twitter.com/yhlCUWbrLW

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) December 26, 2019

Te recomendamos: Vigilancia extrema en embajada de México en Bolivia ya disminuyó: AMLO

Ebrard Casaubón indicó que el pasado 15 de noviembre, la embajada mexicana recibió a nueve solicitantes de asilo y se pidió un salvoconducto para que las personas pudieran salir del país; no obstante, el 26 de noviembre, el Gobierno interino de Bolivia comunicó que existían órdenes de aprehensión contra cuatro de los asilados. “De acuerdo al derecho internacional, lo que se impone es el derecho de asilo“, agregó.

Resaltó que se ha hecho contacto con autoridades bolivianas para mostrar la preocupación del Gobierno mexicano ante esta situación, así como ante la ONU y otros organismos. Además, señaló que varios países se han comunicado tanto con la embajadora mexicana en Bolivia como con la Cancillería para expresar su preocupación.

También descartó retirar al personal mexicano de la embajada en Bolivia o expulsar a quienes se encuentran en la embajada boliviana en México.

En estos momentos están llegando nuevamente más de 50 personas civiles, policiales y militares, en más de 10 vehículos a la Residencia Oficial de en 🇧🇴 pic.twitter.com/YfVKidfYEO

— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) December 26, 2019

Te recomendamos:

México, preocupado por ‘presencia excesiva’ de seguridad en embajada en Bolivia

AM.MX/dsc

The post México acudirá a Corte Internacional de Justicia por asedio a embajada en Bolivia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

‘De qué sirve’, el nuevo éxito de Paulina Rubio

Siguiente noticia

Asedio a embajada de México en Bolivia no lo hizo ni Pinochet: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Siguiente noticia

Asedio a embajada de México en Bolivia no lo hizo ni Pinochet: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Antes, Pemex nos daba; ahora nos quita

Sheinbaum le teme a Donald Trump

La mudanza del Tío Ritchie

Nos invadirán y ni cuenta nos daremos

Hacer campaña todos, adiós privilegios de pluris

El LASTRE de ADAN AUGUSTO VULNERA a SHEINBAUM y MORENA

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.