• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean regular el funcionamiento de casinos en el país

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2019
en Política
A A
0
9
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – El diputado Ulises Murguía Soto, de Morena, propuso que a nivel federal se regule a los casinos y se diseñe una política pública en esa materia, con el objetivo de combatir el juego ilegal y eliminar las prácticas deshonestas con autoridades locales.

Los casinos son generadores de divisas y receptores de derrama turística importante, por lo que su funcionamiento debe ser regulado por Hacienda y Gobernación para evitar que haya juego ilegal y prácticas deshonestas con las autoridades locales, como es la venta de permisos municipales y excesivas cargas tributarias, expuso.

Frente a la realidad que vive el sector de los casinos en el país, planteó que los permisos otorgados mediante la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación sean por cada 500 mil habitantes y que en entidades donde haya menos población sólo se permita un nuevo establecimiento.

Además sugirió destinar una partida presupuestaria con base en los recursos recaudados por concepto de impuestos y aprovechamientos a los juegos y sorteos, para prevenir, diagnosticar y dar tratamiento a las personas que sufren ludopatía.

Murguía Soto señaló que el sector de los casinos en México es una fuente abundante de generación de empleos formales y en la actualidad hay cerca de 50 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos.

Se estima que esta industria aporta a las finanzas públicas una derrama por concepto de impuestos y aprovechamientos federales superior a los cuatro mil 700 millones de pesos por año, mientras en Estados Unidos deja 38 mil millones, lo que pone de relieve el potencial de crecimiento que hay en México

Por otra parte el legislador señaló que datos oficiales de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México reportó que, hasta el segundo trimestre de 2019, existían 36 permisionarios y se autorizaron más de 754 salas nuevas.

De ellas 374 están abiertas en 28 de las 32 entidades, concentrándose la mayoría en Baja California, Sonora y la Ciudad de México.

Consideró que ese sector es un factor de desarrollo económico importante porque fomenta la oferta turística para el público nacional e internacional, por ejemplo, en 2017 se reportó un total de tres millones de visitantes a casinos en México.

Murguía Soto concluyó que la carga fiscal ha sido motivo de observaciones y reclamos por parte del sector de los juegos, pues hoy en día pagan 30 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), además del dos por ciento de aprovechamiento que se paga a la Secretaría de Gobernación y que canaliza a la Secretaría de Hacienda por los derechos que genera el permiso.

Aunado a ello, varios estados y municipios han creado nuevos impuestos para centros de apuestas que la mayor parte son desmesurados y propician la evasión parcial por parte del permisionario.

“Gran parte del problema de las cargas tributarias locales se debe a la escasa legislación federal en materia de juegos y sorteos, y la que existe está obsoleta y anacrónica”. añadió.

JAM

Noticia anterior

Comunicado del Senado de la República sobre la situación en Bolivia

Siguiente noticia

Con Bolivia, tensión pero no rompimiento Segob

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con Bolivia, tensión pero no rompimiento Segob


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.