• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medina Mora impulsó jurisprudencia para evitar congelamiento de cuentas

Redacción Por Redacción
27 diciembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. – Durante el 2019 se disparó en 104% el número de juicios de amparo a raíz de que el exministro Eduardo Medina Mora impulsó una jurisprudencia para evitar que hubiera un congelamiento de sus cuentas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Al dar un informe sobre la UIF, su titular, Santiago Nieto Castillo reveló que a lo largo del año que termina hubo 930 expedientes, con corte al 15 de diciembre. Sin embargo, dicha cifra es mayor a los 456 expedientes de juicios de amparo registrados en 2018.

“Esto se debe particularmente a una jurisprudencia que fue impulsada por el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora para efecto de evitar que hubiera congelamiento de cuentas por parte de la UIF”, explicó Nieto Castillo en la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Santiago Nieto, “esta jurisprudencia va en contra de los parámetros internacionales, en contra de las convenciones, de los tratados internacionales que ha celebrado el Estado mexicano, particularmente, Palermo, Viena y la Convención en Mérida en contra de la corrupción en razón de que lo que buscan las notas interpretativas”.

Acotó que también va en contra de los parámetros establecidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional, que precisamente busca mejorar los mecanismos de medidas precautorias para detener que los flujos ilícitos sigan apoyando a los grupos delincuenciales tanto de cuello blanco, de corrupción política, como temas vinculados con los grupos delictivos.

En 2017 se llevaron 507 juicios de amparo; en 2016, 553; en 2015, 196; mientras que en 2014 solo 81 expedientes.

JAM

Noticia anterior

Costos de la estabilidad

Siguiente noticia

Pago a pensionados del IMSS, hasta el próximo viernes

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pago a pensionados del IMSS, hasta el próximo viernes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.