• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

EU, Alucinante 2020: Fascismo vs. Socialismo

Redacción Por Redacción
31 diciembre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Dado los impactos externos que desencadena toda elección presidencial en los Estados Unidos (primer martes de noviembre de 2020) y la naturaleza tragicómica del bufón anaranjado Donald Trump, es normal que los medios de comunicación mexicanos sigan al minuto las incidencias de la sucesión presidencial adelantada y reproduzcan al detalle las histéricas ocurrencias del inquilino de la Casa Blanca.

Por supuesto, ha elevado el grado de interés sobre ese proceso el hecho que la Cámara de Representantes se haya pronunciado por el juicio político contra el candidato republicano a un segundo mandato.

Por ver el árbol electoral, sin embargo, se pierde de vista el bosque social estadunidense: En 2019 se registraron 41 matanzas masivas (tipificadas si se cuentan de tres o más víctimas mortales en adelante; para el caso 210) en todo el territorio nacional; todas con armas de fuego. Desde la década de los setenta no se registraba ese record.

No es casual que, desafiando la represión de la fuerza pública, gruesos segmentos de la sociedad norteamericana se hayan sumado al movimiento por el derecho a la vida, exigiendo una regulación más severa del mercado de armas.

Fenómenos anticlimáticos incidirán en las campaña 2020

También resultó insólita en 2019 la prolongada huelga industrial en la General Motors y en algunas cadenas comerciales. En las principales ciudades de los Estados Unidos la resistencia de Washington a asumir acciones contra el cambio climático ha provocado movimientos de desobediencia civil con la participación de más de 250 mil personas en algunos casos y de notables personajes que han sido arrestados por las autoridades locales.

Las asociaciones no gubernamentales que abogan por los derechos de los inmigrantes también ampliaron los alcances de las movilizaciones de protesta contra las políticas pesecutorias de Trump.

Son factores que, de mantenerse activos, según experimentados politólogos, incidirán en la intención del voto de aquí a diez meses.

Fenómenos anticlimáticos algunos de los listados, no son concluyentes, pero para algunos resultan esperanzadores. Leemos, por ejemplo, a David Brooks, corresponsal del diario La Jornada.

Brooks, con tres décadas en el activo periodístico con base en Nueva York, escribe que no llegó a imaginar sobre la perspectiva de la elección presidencial aludiendo los términos neofascismo versus socialismo.

Lo hace hoy analizando la eventualidad de que el socialista democrático Bernie Sanders logre alzarse con la candidatura del Partido Demócrata impulsado por corrientes juveniles emergentes, organizaciones sindicales y otros segmentos liberales de la sociedad norteamericana.

Es cierto que falta mucha agua por correr bajo los puentes, pero soñar no cuesta nada. Por lo pronto, lo que tenemos es el juicio político contra el bufón anaranjado. Lo tendremos en cartelera las próximas semanas. Por hoy, 2019 llega a su fin. Salud.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: 2019, a contrapelo

Siguiente noticia

La ratificación del T-MEC en EU, podría retrasarse

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La ratificación del T-MEC en EU, podría retrasarse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.