• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige el PT protección a periodistas y defensores de derechos humanos

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo solicita al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, tomar acciones para iniciar y concluir las investigaciones sobre delitos en contra de defensores de derechos humanos y periodistas e informar sobre el estatus que guardan dichas investigaciones.

Así como informar y a realizar acciones para garantizar protección a las familias de defensores de derechos humanos y periodistas asesinados.

Además, solicitó a la Secretaría Seguridad Pública y Protección Ciudadana, garantizar el libre y seguro ejercicio de sus labores a periodistas y defensores de derechos humanos.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre, también pidió al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, informar la cifra exacta de homicidios de personas defensoras de derechos humanos y periodistas en México en lo que va del año; así como las medidas cautelares tendientes a garantizar su seguridad.

Geovanna Bañuelos explicó que en México tanto las personas defensoras de derechos humanos como los periodistas son blanco de violencia, criminalización, intimidación y acoso.

“México es el país más letal para ejercer el periodismo durante el 2019 a nivel global y el séptimo con más impunidad en el asesinato de periodistas, reveló el Comité para la Protección de los Periodistas en el índice Global de la Impunidad”, afirmó la legisladora.

Destacó el caso de Arnulfo Cerón Soriano, defensor de los pueblos indígenas en Guerrero y líder del Frente Popular de la Montaña, quien fue hallado muerto el pasado 20 de noviembre en una fosa clandestina, después de permanecer más de un mes privado de la libertad.

Con el caso de Cerón Soriano “ya suman 49 homicidios de activistas desde 2006, nueve de los cuales han ocurrido en lo que va de 2019”.

La legisladora por Zacatecas sostuvo que con el homicidio de Arnulfo Cerón ya son al menos 18 personas defensoras de derechos humanos asesinados en México durante 2019, de acuerdo con datos de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU-DH), Sin embargo, para la Comisión Nacional de Derechos Humanos son nueves los activistas que han sido ultimados en este año.

“Sean 18 o 9 los homicidios ocurridos en 2019, la cifra evidencia el peligro al que se enfrentan las personas defensoras de derechos humanos en México, así como la urgencia de una nueva estrategia para detener estos crímenes”, resaltó la senadora Geovanna Bañuelos.

Reiteró que para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, así como el combate a la impunidad en los delitos cometidos en su contra son ejes vitales.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.

AM.MX/fm

The post Exige el PT protección a periodistas y defensores de derechos humanos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Utilizan alza en precios de canasta básica para orquestar ataques a empresas

Siguiente noticia

El senador Ricardo Monreal se pronuncia por el diálogo entre Irán y Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Siguiente noticia

El senador Ricardo Monreal se pronuncia por el diálogo entre Irán y Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.