• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Genaro García Luna negocia un acuerdo con EU para evitar ir a juicio

Redacción Por Redacción
7 enero, 2020
en Política
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, negocia un acuerdo con el Departamento de Justicia para evitar ser enjuiciado por cuatro delitos relacionados al narcotráfico, notificaron sus abogados a la Corte federal.

Entregado a la oficina del juez Brian Cogan, de la Corte federal del Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York, el documento indica que las negociaciones de García Luna con el gobierno estadunidense iniciaron el pasado 3 de enero, día que se declaró “no culpable” de los cargos que le imputan.

Firmado por el propio García Luna, uno de sus abogados y un fiscal del Departamento de Justicia, en el documento las partes informan al juez “estar involucrados en las negociaciones, las cuales podrían resultar en una disposición de este caso sin un juicio”.

El gobierno de Estados Unidos acusa a García Luna de tres delitos de conspiración para traficar drogas ilícitas en asociación con el Cártel de Sinaloa, y uno por haber mentido bajo juramento al negar su relación con el narcotráfico mexicano cuando solicitó la ciudadanía estadunidense por naturalización.

El gobierno de Donald Trump sostiene en la acusación contra el exsecretario de Seguridad Pública de México que colaboró con el narcotráfico desde sus inicios como funcionario público federal en el sexenio de Vicente Fox, en el de Calderón y después como civil y viviendo en los Estados Unidos en el estado de Florida.

A García Luna el Departamento de Justicia lo señala como protector de la fracción criminal del Cártel de Sinaloa, que fuera dirigida por Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, a cambio de recibir millones de dólares en pago a sus favores de impunidad, cuando era funcionario federal.

La próxima cita de García Luna ante la Corte Federal en Brooklyn será el próximo 21 de enero. Sin embargo, si sus abogados y el Departamento de Justicia llegan a un acuerdo antes de esa fecha, no habrá tal sesión.

Bajo un acuerdo como testigo cooperante, García Luna tendría que dar información sobre la narco-corrupción que privó en los sexenios de Fox y Calderón; sobre lo que sabe las operaciones del Cártel de Sinaloa; y estar a disposición de las autoridades estadunidenses para presentarse como testigo a juicios en los que se procesen a narcotraficantes u otras personas implicadas en el trasiego internacional de narcóticos.

Por los cargos que le imputan, de ser declarado culpable, García Luna enfrentaría una sentencia máxima de cárcel de cadena perpetua o una mínima de 10 años prisión.

Bajo el compromiso de testigo cooperante, el exsecretario de Seguridad Pública podría conseguir una sentencia de máximo 10 años prisión o una mínima de entre 3 a 5.

JAM

Noticia anterior

Con impugnación, el PRD insiste en sanciones a AMLO y Albores por Servidores de la Nación

Siguiente noticia

Los ayunos prolongados provocan ganancia de peso: Secretaría de Salud

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los ayunos prolongados provocan ganancia de peso: Secretaría de Salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.