• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continuará el desplome en venta de autos en 2020: AMDA

Redacción Por Redacción
8 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El 2019 cerró con una caída de 7.7% en la venta de vehículos ligeros en comparación con 2018, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y el pronóstico para 2020 es mantener la tendencia a la baja, expuso la Asociación.

El descenso era esperado debido a la tendencia a la baja que enfrentan las ventas de la industria. De acuerdo con datos de la AMDA, en 2019 la comercialización tuvo su mayor contracción desde la crisis de 2009. Dentro de los autos ligeros, los que reflejaron la mayor caída fueron los vehículos de lujo y deportivos, que cayeron en sus ventas un 19.6% y 15.7%, respectivamente, en 2018.

En el otro extremo, los camiones pesados reportaron un aumento en sus ventas, con 5.3% más unidades vendidas.

El desplome de la comercialización de vehículos ligeros viene desde el 2017 y se ha agravado, pasando de una caída de 4.5% en aquel año con relación a 2016, a descensos de 7.0% y 7.7%, en 2018 y 2019, en relación con sus años respectivos anteriores.

“Estamos observando con toda claridad que continua la tendencia de retroceso en nuestro mercado. La crisis que enfrentamos después de 31 meses de disminución continua, y como habremos de ver en la perspectiva 2020 seguimos esperando que esta condición de caída en la venta de vehículos nuevos permanezca en 2020”, dijo Guillermo Rosales, director general de la AMDA.

La venta de autos de este año fue de 1 millón 317,000, para 2020 el AMDA prevé una caída de 3.5% hasta 1 millón 270,000 unidades.

Producción y Exportación

La producción de vehículos también cayó en 2019. Entre enero y diciembre del año pasado se produjeron 3 millones 750,841 unidades, 4.1% menos que en 2018.

Por su parte, las exportaciones de autos cayeron 3.4% en 2019, al enviar 3.33 millones de vehículos fuera del país.

“Este es el resultado de lo que está ocurriendo a nivel mundial, México tiene la capacidad en planta de fabricar 4.5 y probablemente en poco tiempo hasta 5 millones de unidades, sin embargo, este no es un tema de capacidad de planta, sino de cuánto está absorbiendo el mercado”, dijo Eduardo Solís, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

En Estados Unidos, en diciembre, la venta de automóviles tuvo una caída del 17% , algo que impactaría directamente a México.

“Es decir los autos, que se vendieron en Estados Unidos, nuestro mercado que es el 80% de exportación, entonces, no puede extrañar que en diciembre la caída será de 16.7% (en México)”, dijo Solís.

AM.MX/fm

The post Continuará el desplome en venta de autos en 2020: AMDA appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Seis veces incrementa cobros Insabi: PAN

Siguiente noticia

Retiene Conapesca más de mil 300 toneladas de productos pesqueros y acuícolas durante 2019 en La nueva Viga

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Retiene Conapesca más de mil 300 toneladas de productos pesqueros y acuícolas durante 2019 en La nueva Viga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.