• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO aplaza el plan de inversión público-privado en sector energético

Redacción Por Redacción
9 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Política.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aplazó para febrero la presentación del plan de inversión público-privada para el sector energético que incluirá a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos a presentar un plan de inversión conjunta, inversión pública-privada del sector energético, que incluye Pemex y que incluye a la Comisión Federal de Electricidad, y se va a definir en qué campos se puede invertir”, dijo en Palacio Nacional durante su conferencia matutina.

El 26 de noviembre pasado, cuando el gobierno federal presentó el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado que incluía proyectos carreteros, aeroportuarios y ferroviarios, se anunció que sería en enero se daría a conocer también el plan de inversión privada en materia energética, plazo que finalmente fue pospuesto.

López Obrador dijo que como parte de ese plan de inversión buscarán rehabilitar todas las hidroeléctricas del país.

“Esa es la energía renovable más limpia y más barata. Lo único que se va a hacer ahí es modernizar el sistema de las hidroeléctricas, el sistema de generación de energía, sobre todo con turbinas de mejor capacidad”, explicó.

“Cuando se construyeron estas hidroeléctricas no se tenía la tecnología que ahora se tiene en el mundo. Entonces se puede generar más energía con la misma agua, en las mismas hidroeléctricas y es energía limpia, renovable. Y va a haber todo un plan para eso, nos estamos poniendo de acuerdo con el sector privado”, agregó el presidente, según reportó Apro.

En el anuncio de noviembre en Palacio Nacional, el magnate Carlos Slim dijo que la etapa del plan de inversión energético era el más importante y el de mayor interés para los empresarios.

Además, dijo que los inversionistas buscarían incrementar la producción en hidrocarburos e invertir en la refinería de Dos Bocas, Tabasco.

jvg

Noticia anterior

Vinculan a proceso a comediante por manosear a animadora en un show en NL (Video)

Siguiente noticia

La justicia italiana confirma sentencia contra exsacerdote mexicano acusado de pederastia

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La justicia italiana confirma sentencia contra exsacerdote mexicano acusado de pederastia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.