• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Collado cobró 4.4 mdd en Andorra de empresas fantasma que recibieron

Redacción Por Redacción
11 enero, 2020
en Justicia
A A
0
377
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado del expresidente Enrique Peña Nieto, Juan Collado y otras personalidades de la política mexicana, usó una trama de empresas fantasma para cobrar 4.4 millones de dólares en Andorra, las cuales recibieron contratos públicos del Estado de México, de acuerdo con una investigación del diario El País.

Las firmas mexicanas que pagaron esta cifra son Enterprisse Gamki, S.A. de C.V. y Varys Comercial, S.A. de C.V., las cuales enviaron el dinero a Collado entre 2009 y 2012 mediante 12 transferencias bancarias. De acuerdo con el medio español, los fondos llegaron a dos cuentas de Collado en la Banca Privada d’Andorra, institución que ofrecía a sus clientes la confidencialidad de un paraíso fiscal hasta que se levantó el secreto bancario en 2017.

El abogado se encuentra en prisión en la capital mexicana desde el 9 de julio de 2019 acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada.

El mismo diario reportó en octubre pasado que las autoridades de Andorra ordenaron embargar más de 83 millones de dólares al abogado luego de que saltaran las alarmas al detectar que Collado transfirió 11.6 millones de dólares desde Andorra a una cuenta del banco BBVA en Madrid seis días antes de ser detenido en México.

Según El País, Collado llegó a manejar 24 cuentas que movieron 120 millones de dólares para cobrar “importantes comisiones” de empresas que recibían adjudicaciones de concursos públicos.

La investigación detalla que Varys Comercial, S.A. de C.V. obtuvo por lo menos un contrato en septiembre de 2011 -cuando Peña Nieto era gobernador del Estado de México- de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), que depende de dicha entidad federativa, para adquirir 53 computadoras por 846,985 pesos. La empresa abandonó hace un par de años sus oficinas en el edificio del World Trade Center y no existen más registros de la misma.

Por otra parte, Enterprisse Gamki, S.A. de C.V. obtuvo un contrato en 2011 con la misma universidad para surtirle equipo electrónico por 973,863 pesos y no cumplió ni siquiera cinco años de operaciones, no obstante envió dinero a las cuentas de Collado en Andorra. El domicilio del apoderado legal de esta compañía está en la localidad de Teoloyucan, Estado de México, en una calle que no cuenta ni siquiera con pavimentación y en el que los vecinos no conocen ni han oído hablar de esta persona.

Este esquema es similar al utilizado por los gobiernos priistas en el sexenio de Enrique Peña Nieto, documentado en el reportaje “La Estafa Maestra” de Animal Político, mediante el cual se utilizaban contratos de empresas fantasma con universidades públicas para triangular dinero público.

Una tercera empresa, Distribuciones GDB, también abonó 2.2 millones de dólares al abogado, aunque no hay constancia de que recibiera algún contrato público.

Entre los clientes de Juan Collado se encuentran Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, el exgobernador priista de Quintana Roo, Mario Villanueva (quien lleva 18 años en prisión por delincuencia organizada y lavado de dinero) y el exlíder del sindicato de Pemex, Carlos Romero Deschamps.

AM.MX/fm

The post Juan Collado cobró 4.4 mdd en Andorra de empresas fantasma que recibieron appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Acepta AMLO que el fiscal Gertz Manero protestó contra la UIF

Siguiente noticia

América busca comprar carta de Federico Viñas y no vende a Guido Rodríguez

RelacionadoNoticias

Justicia

“La luz al final del túnel se llama justicia”: madre de Ana María Serrano Céspedes alerta sobre posible liberación del presunto feminicida

22 octubre, 2025
Justicia

El pasado 12 de septiembre se conmemoraron los dos años del feminicidio de Ana María Serrano Céspedes

13 octubre, 2025
Justicia

Caso Ana María Serrano: inicia el juicio en el Estado de México

11 julio, 2025
Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Siguiente noticia

América busca comprar carta de Federico Viñas y no vende a Guido Rodríguez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.