• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan el desafuero de Napoleón Gómez Urrutia

Redacción Por Redacción
10 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dirigente del Sindicato Minero Democrático pide iniciar el desafuero de Gómez Urrutia por tener doble nacionalidad.

Redacción NoticiasMX.- El Sindicato Nacional Minero Democrático demandó iniciar un proceso de desafuero en contra del senador Napoleón Gómez Urrutia, quien el pasado 2 de enero viajó a Vancouver, Canadá, con un pasaporte de ese país, con lo cual demostró que aún mantiene doble nacionalidad y por ello está impedido por la Constitución para ser legislador.

Aunado a lo anterior, se acogió a la ciudadanía canadiense para burlar la solicitud de extradición girada desde 2008 por el gobierno mexicano.

Al respecto, Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para tomar nota de esta situación, porque la doble nacionalidad de Gómez Urrutia, en su calidad de legislador, representa una traición a México.

Recordó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define en el artículo 32 parámetros para evitar conflictos de doble nacionalidad, al señalar que “El ejercicio de los cargos y funciones para los cuales por disposición de la presente constitución se requiere ser mexicano por nacimiento, se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad”.

Subrayó que para ser senador de la República se requiere ser mexicano por nacimiento, como lo es Gómez Urrutia, pero si tiene doble nacionalidad queda invalidado para el cargo.

Con una agravante más, en el artículo 55, apartado III, de la Carta Magna, se indica que los senadores y diputados deben ser originarios de la entidad federativa en que se haga la elección o vecino de esta con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha de ella.

Precisó que en el momento que se le eligió como senador plurinominal, Gómez Urrutia tenía 12 años de vivir en Canadá, lo cual es público, con lo violó otro artículo constitucional más y no debió ser nominado como legislador.

Destacó que de acuerdo con las evidencias mostradas por la cadena internacional de noticias The Breaker News, Gómez Urrutia fue captado al ingresar a Vancouver, Canadá, en donde vivió 12 años, mostrando un pasaporte de ese país.

El líder del Sindicato Democrático Minero, afiliado a la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgicos y Metal-Mecánicos de México, UNASIM, que agrupa a 100 mil obreros, recuerda que el presidente López Obrador sostiene que no hay mexicanos por encima de la ley, pero Gómez Urrutia si lo está, como está demostrado.

“Por un lado, el presiente habla de que ya hay cero corrupción, pero Gómez Urrutia sí persiste la corrupción, porque tiene doble nacionalidad y no puede ser senador“, enfatizó.

Leija Escalante recordó que el 30 de junio de 2014 “Napito” obtuvo la nacionalidad de Canadá y el 18 de agosto de ese año, el mismo Gómez Urrutia difundió públicamente la noticia.

La nacionalidad canadiense, enfatizó, representaba para Gómez Urrutia su principal arma legal para evitar el cumplimiento de la orden de extradición por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, que continuaba vigente desde 2008, cuando fue solicitada por la administración de Felipe Calderón.

Gómez Urrutia era acusado de desviar 55 millones de dólares del fondo minero, que debió entregar a trabajadores de la empresa de Cananea, como indemnización, cuando la compañía fue privatizada, además de que se le requería para deslindar su responsabilidad en el accidente de Pasta de Conchos, Coahuila, del 19 de febrero de 2006, en donde fallecieron 65 trabajadores.

Leija Escalante destacó que en 2018 Gómez Urrutia anunció su renuncia a la ciudadanía de Canadá, con el fin de poder ser senador, pero ahora la presentación de un pasaporte de ese país evidencia que no fue así.

hch

Noticia anterior

ONU pide regular el acceso de menores a las armas

Siguiente noticia

Cónsules tendrán atribuciones de MP en lo sucesivo

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cónsules tendrán atribuciones de MP en lo sucesivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

“Las penas del joven Werther”

La Costumbre del Poder: ¿Quién creó la Condecoración del Águila Azteca? III/III

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.