• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Ratificación de T-MEC ‘no resolverá problemas de México’

Redacción Por Redacción
11 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La pronta aprobación del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica “no va resolver todos los problemas” de México, afirmó José Ángel Gurria Treviño, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Dijo que si bien la economía mexicana se verá fortalecida con la ratificación y la eventual entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “no nos va sacar de pobres”.

“(Este avance) sería un elemento fundamental en términos de la certidumbre y también diferente y mejor en cuanto a diferenciar a México respecto de otros países, que seguramente estarían dispuestos a pagar un gran costo por tener ese mismo privilegio”.

El funcionario del organismo internacional reiteró que el pacto comercial tiene un enorme potencial para la economía mexicana que, de acuerdo con los pronósticos de la OCDE, crecerá 1.2 y 1.6 por ciento para 2020 y 2021.

“Sería un crecimiento bienvenido, pero definitivamente no suficiente en México”, manifestó en su último día de trabajo por el país.

El ex secretario de Hacienda de México sostuvo que el dinamismo de la economía y la creación de empleos dependen de un factor esencial, que es la confianza.

“La confianza es la madre de la inversión y la inversión es el motor de crecimiento, un crecimiento que ya solo puede ser incluyente y sustentable”, manifestó ante académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

De ello depende el futuro de México y es necesario fortalecer la confianza ante una problemática que no es exclusiva de un país, ya que el bajo crecimiento económico es un problema global.

“Mientras más incertidumbre afuera, nosotros tenemos la obligación de generar más certidumbre con la parte que nos toque a nosotros, que son las políticas internas”, acentuó Gurria Treviño.

En su opinión, las acciones permitirán no solo volver a México un importante destino de comercio en las inversiones internacionales y, sobre todo, un país con un mayor nivel de bienestar.

Es necesario aprovechar al “máximo” la oportunidad del T-MEC, instrumento que podría quedar aprobado antes de enero en el Senado estadounidense, pero es necesario duplicar los esfuerzos ante la incertidumbre, añadió el directivo.

JAM

Noticia anterior

Piden desafuero de Gómez Urrutia

Siguiente noticia

El peso resiste tensión entre EU-Irán y gana terreno; se vende en 19.10 por dólar

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

El peso resiste tensión entre EU-Irán y gana terreno; se vende en 19.10 por dólar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

Trump va en serio. Demasiada ingenuidad de Sheinbaum

Gutiérrez Luna: de San Lázaro a la banca

Fernandito y el “pueblo bueno y sabio”

Trump ataca de nuevo

El Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.