• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SRE recuerda caso Hernández, precedente en la integración racial en EUA

Redacción Por Redacción
12 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rememoró este sábado los 66 años del caso del trabajador agrícola, Pete Hernández, condenado por asesinato, el cual fue llevado a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos (Supreme Court of the United States), que falló a favor del mexicano.

Mediante sus redes sociales, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores recordó el caso de Hernández, quien fue acusado de asesinato y juzgado solamente por personas blancas habitantes de Texas por lo que un grupo de abogados México-americanos llevó el caso al máximo tribunal de justicia estadounidense.

“Un día como hoy, 11 de enero, pero de 1954 por primera vez, abogados México-americanos llevaron un caso ante la suprema corte de EUA defendiendo al trabajador agrícola mexicano Pete Hernández. El jurado conformado también por personas mexicanas falló a favor de Pete”, señaló Relaciones Exteriores.

El argumento central de los defensores -refiere el IME- fue que Hernández no tuvo un juicio justo, pues en Texas, donde fue juzgado, en el jurado se excluyó a estadounidenses de descendencia mexicana, tesis que fue rechazada en un primer momento por un tribunal local, por lo cual se acudió a la Tribunal Supremo.

Finalmente La Corte Suprema falló a favor de Pete Hernández, pues consideró que la integración del jurado que emitió la condena no contó con personas de ascendencia mexicana, un grupo diferente de la población blanca, y dictó que se violaron las garantías del acusado y hubo discriminación, por lo que ordenó anular la condena y volver a juzgar.

El falló de Hernández sentó precedentes para que en los jurados en los que se juzga a mexicanos, estén integrados por personas con ascendencia mexicana.

Noticia anterior

El diputado Mayer Bretón envía carta a la familia Toledo

Siguiente noticia

Por motivos “estrictamente personales”, diputada morenista de Colima solicita licencia indefinida

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Por motivos “estrictamente personales”, diputada morenista de Colima solicita licencia indefinida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.