• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno Federal apoyará derechos de compositores

Redacción Por Redacción
15 enero, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador extendió su “mano abierta y franca” para hacer lo que se necesite en la defensa de los derechos de los compositores del país, que celebran el Día del compositor.

Durante la ceremonia por el 75 aniversario de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) expresó a los integrantes de esta agrupación su apoyo, indicó Notimex.

“El gobierno es de ustedes, el gobierno que yo represento es del pueblo, es de todos los mexicanos, independientemente de la corriente de pensamiento que se tenga, de la religión, si son creyentes o no creyentes, independientemente de la clase social a la que se pertenece.

“Yo represento, y lo hago con mucho gusto, a todos los mexicanos y de manera muy especial es un honor poder representarles a ustedes”, dijo.

Por ello “está la mano abierta, franca, para ayudar en todo lo que se necesite para que se respeten sus derechos y también para impulsar el arte, la cultura“, afirmó el presidente reunido ante más de mil 500 autores y compositores.

López Obrador afirmó que la contribución de los cantautores es fundamental, “sobre todo en épocas de crisis”, por lo que les aseguró que el país saldrá adelante apostado a su grandeza cultural.

“Vamos a salir adelante porque México es un país con mucha grandeza cultural. Vamos a salir adelante y se va a tener cada vez más bienestar material, pero también cada vez vamos a tener todos los mexicanos bienestar del alma, bienestar espiritual, y esto tiene que ver con la cultura y tiene que ver con el arte y tiene que ver con las composiciones, con la música. ¡Que viva la música!”

Antes el presidente de la SACM, el cantautor yucateco Armando Manzanero, había expresado al titular del Ejecutivo Federal su agradecimiento por acudir al aniversario de la sociedad.

“La importancia de que nos acompañe hoy el señor Presidente de la República en este día tan significativo para los autores y que nos motiva a seguir luchando por el bienestar de todos, nos está haciendo grandes, inclusive a mí, nos está avalando, nos está usted dando la nómina del saber y la nómina de la credibilidad. Muchas gracias porque todos están con nosotros”, declaró.

Sin embargo, el intérprete también le expuso una de las problemáticas que enfrentan como artistas al dar la batalla por las ganancias económicas por sus derechos de autor, no sólo ante las compañías tradicionales sino ahora con las empresas de plataformas digitales.

“La sociedad de compositores en este momento, sin presumir, ocupamos el primer lugar y vamos a la cabeza en todo eso tan difícil que es repartir el dinero que viene de las plataformas y de todo lo que tenga que ver con lo digital.

“No es lo mismo repartir regalías de 100 mil discos para un compositor que repartir 100 mil millones de visitas, como se acostumbra en la actualidad”, refirió Manzanero.

El originario de Yucatán se dijo contento por la lucha de los autores y compositores, pues subrayó que no ha sido fácil que su sociedad llegue a los 75 años, “estoy consciente y soy testigo de la lucha tan difícil que han tenido los compositores”.

“En este mismo momento existen instituciones grandiosas con todo el saber del mundo, pero que sencillamente se niegan a pagar el derecho de autor. Pues esa ha sido la lucha enorme y grande que hemos tenido los compositores, y que hoy siento consolidado en el Día del Compositor“, agregó Manzanero.

JAM

Noticia anterior

El gobernador y dos secretarios de Jalisco solicitan a Sedena licencia para portar armas

Siguiente noticia

HRW lamenta “pasividad” del gobierno de AMLO para atender crisis de derechos humanos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

HRW lamenta “pasividad” del gobierno de AMLO para atender crisis de derechos humanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.