• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Outsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales

Redacción Por Redacción
16 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El outsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales en impuestos y cuotas de seguridad social en México, informó la secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján.

Reportó que, al menos, seis mil empresas incurren en esquemas de subcontratación abusiva; a través de “actos simulados” para incumplir intencionalmente con el pago de prestaciones, pensiones y cuotas al IMSS e Infonavit.

Incluso, apuntó, dichas prácticas sirven para encubrir delitos como el lavado de dinero; además de fomentar la competencia desleal entre las empresas y abrir boquetes en los ingresos públicos destinados a los servicios de seguridad social.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que las cifras oficiales advierten sobre un crecimiento o penetración importante de las empresas que incurren en outsourcing ilegal en los últimos 16 años.

Precisó que, de acuerdo al Inegi, entre 2004 y 2014 la participación de dichas organizaciones en el empleo total se disparó de 9% a 17%. Mientras que para 2019 se contabilizaron cinco millones de mexicanos bajo tal esquema.

La titular de la STPS señaló que el outsourcing ilegal genera la precarización del mercado laboral; lo cual se traduce en bajos salarios, actividades sin prestaciones de ley, jornadas de trabajo excesivas y menos posibilidades de desarrollo para millones de familias.

A través de una serie de diapositivas, indicó que la subcontratación abusiva genera afectaciones en:

La estabilidad en el empleo, reparto de utilidades, antigüedad laboral.

Ingresos por prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo y liquidación.

Derecho de adquirir un crédito para su vivienda a través del Infonavit.

Salario menor al real, lo que afecta gravemente sus incapacidades y licencias de maternidad, ahorro para el retiro y la pensión.

Se les da de baja en varios periodos al año; por lo que pierden la asistencia médica, uso de guarderías y otros servicios sociales necesarios para su bienestar.

AM.MX/fm

The post Outsourcing ilegal evade 21 mil millones de pesos anuales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Muere Rocky Johnson, papá de ‘The Rock’ e ídolo de la WWE

Siguiente noticia

Se dispara 5.2% costo de canasta familiar: Nielsen

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Se dispara 5.2% costo de canasta familiar: Nielsen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.